Categorías: Sin categoría

Urge impulsar el desarrollo educativo femenino en el sector de las telecomunicaciones

En 2021 cerca de 140 mil vacantes laborales se promocionaron en el país y solo el 30 por ciento fueron ocupadas por mujeres. Es preciso impulsar y viabilizar la educación igualitaria y que las mujeres incrementen su presencia profesional en este sector, advirtió Mónica Aspe Bernal, directora General de AT&T México.

La ejecutiva participó en la mesa panel “Las telecomunicaciones y su impacto en el México competitivo” en la Convencional Nacional Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) que se lleva al cabo en Mérida.

Ahí, destacó que, el sector educativo debe ser más incluyente e inducir desde el nivel básico para que más mujeres adviertan las condiciones laborales y desarrollo que tiene el sector de las telecomunicaciones.

Expuso que, en México la demanda de mano de obra calificada para este sector crece anualmente de manera muy alta y el salario que alcanzan los profesionales del ramo son competitivos a nivel internacional.

Aspe Bernal enfatizó que, si México logra incluir un mayor número de mujeres al sector económico de las telecomunicaciones, la economía del país podría crecer hasta un 12 por ciento, lo que refleja el alto impacto y calidad laboral, mucho más ahora que, las mujeres pueden trabajar desde casa.

Mencionó que, el talento femenino puede crecer de 300 a 400 por ciento en este sector laboral, de la mano de una mayor formación académica y profesional, en puestos laborales tanto estatales, como regionales. Apuntó que, actualmente la mano de obra calificada en México es escasa y mucha gente busca irse al extranjero, por ello, las empresas están consolidando planes laborales para hacer más sólido este sector.

En lo particular, dijo, las mujeres son más responsables en el cumplimiento de sus funciones, ahora ya no necesitan laborar presencialmente en una empresa, pueden trabajar y atender una familia, de ahí que, tengan más beneficios, salarios y prestaciones para desarrollarse plenamente, añadió.

Mónica Aspe señaló que, es preciso cerrar esta brecha y generar una mayor confianza entre las mujeres para seguir carreras profesionales que les permitan superarse, en su caso, las telecomunicaciones es amplio y puede dar muchas más oportunidades a la alta especialización, sostuvo.

Sobre este mismo tema, el presidente nacional de Canieti Carlos Funes señaló que, en los próximos cinco años la demanda de mano de obra califica en el sector de las telecomunicaciones será de 1.5 millones de personas en Latinoamérica lo que establece la proporción de condiciones que se deben de lograr para encauzar a más profesionales a este sector y que las mujeres tomen una mayor iniciativa para cubrir vacantes en las áreas de responsabilidad, comentó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…

7 horas hace

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…

9 horas hace

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a…

10 horas hace

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de…

10 horas hace

TRAS EL GRAN ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN, PREPARAN SEGUNDO ZUMBA FEST MÉRIDA

Una gran fiesta se ha preparado para el sábado dos de agosto próximo, para llevar…

11 horas hace

EL CONGRESO DEL ESTADO REFUERZA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO URBANO, LA VIVIENDA Y LA INFRAESTRUCTURA

Como parte de los compromisos enfocados en el crecimiento ordenado y sostenible de Yucatán, el…

11 horas hace