Categorías: Mérida

Urdiendo hamacas tejen sus nuevas esperanzas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La alcaldesa María Fritz Sierra entregó apoyos a beneficiarios del programa Urdiendo Esperanzas, un programa que no sólo conserva una tradición,  sino que ayuda a la economía familiar, mejorando la calidad de vida de las familias más vulnerables.

El programa municipal contribuye a alcanzar las metas trazadas desde el primer día de la administración que encabezó Mauricio Vila para abatir la brecha de desigualdad y ofrecer las mismas oportunidades de crecimiento para todos los ciudadanos.

Al entregar estos apoyos en el Parque Japonés la presidenta municipal manifestó que el programa Urdiendo Esperanzas va más allá del urdido de hamacas, pues también se tejen nuevas realidades en la vida de numerosas familias que con dedicación, capacidad y esfuerzo logran fabricar con hilos, agujas y bastidores, pequeñas fábricas que permitirán mejorar sus ingresos y preservar nuestras tradiciones porque la hamaca es un símbolo de identidad cultural en Yucatán-dijo.

La alcaldesa María Fritz Sierra aseguró que una vez más, la actual administración cumple con los principios de solidaridad y bien común, mediante este tipo de apoyos que propician el desarrollo humano, la equidad y sobre todo la inclusión.

Además de los insumos para elaborar hamacas también se otorga capacitación artesanal y orientación para poder comercializarlas de manera justa.

Este programa se aplica con éxito en las comisarías de San José Tzal, Sierra Papacal, Dzununcán, Caucel, Molas, San Pedro Chimay, Komchén, Chablekal, Cholul, Plan de Ayala Sur, San Luis Sur Dzununcán, Santa Cruz Palomeque, Tahdzibichén, San Ignacio Tesip, Yaxnic, Xcunyá, Noc Ac, Chichí Suárez, San José Tecoh, Melitón Salazar, Emiliano Zapata Sur y San Antonio Xluch, aunque el objetivo es atender la totalidad de las comisarías y subcomisarias del Municipio.

Fritz Sierra destacó que gracias a este programa las tradiciones se mantienen pues pasan de una generación a otra y lo más importante, es que tanto mujeres como hombres jefes de familia logran una fuente de ingresos sostenible.

También explicó que es una labor de equipo entre el Ayuntamiento y la comunidad ya que los beneficiarios deben contribuir con  trabajos sociales comunitarios en las áreas comunes de sus comisarías y colonias del Municipio de Mérida. En algunos casos, son los propios beneficiarios quienes comparten su casa para recibir la capacitación en grupo.

Asimismo, la directora de Desarrollo Social Carlota Storey Montalvo, recordó que el programa Urdiendo Esperanzas inició en noviembre de 2017 y destacó que a la fecha se han entregado 8,841 paquetes de bastidores, hilos y aguja en beneficio de 5,060 personas de 108 colonias y fraccionamientos y de 2,300 meridanos de 34 comisarías.

En el evento, en donde se entregó a las beneficiarias paquetes con hilos y agujas así como bastidores, la señora María Uh Argaez beneficiaria del programa, agradeció a las autoridades municipales el poner en marcha programas que ayuden a generar mejores ingresos para ellas y sus familiares.

-Gracias a esto, hemos podido salir adelante-aseguró la señora.

También doña Guadalupe Baeza señaló que Urdiendo Esperanzas, les ha ayudado a ella y a su esposo a mejorar su economía, ya que la pensión que le dan al señor es muy poca y necesitan emprender negocios para mantenerse.

-A mí me gusta aprender y buscar alternativas para generar dinero, ya que solo somos nosotros dos y debemos buscar la manera de salir adelante, y agradecemos al Ayuntamiento de Mérida por crear estos programas para nosotros-agregó.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

CECILIA PATRÓN RENDIRÁ SU PRIMER INFORME EN EL MES DE AGOSTO

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que será el próximo 30 de…

2 horas hace

GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL SUMAN ESFUERZOS POR LOS MANGLARES DE YUCATÁN

Con un firme mensaje de conciencia ambiental y participación ciudadana, la Secretaría de Desarrollo Sustentable…

2 horas hace

DETENIDO CUANDO ROBABA CABLERÍA EN UNA ESCUELA DE MULSAY

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúa reforzando la vigilancia en escuelas, espacios públicos y…

4 horas hace

OJRT REGRESA A LAS PISTAS DEL 22 AL 24 DE AGOSGO PARA LA PENÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL FÓRMULA KARTS

El equipo Outdoor Jaguares Racing Team (OJRT) regresa a la acción del 22 al 24…

16 horas hace

TRIPLICAN PRESUPUESTO PARA EL CAMPO EN YUCATÁN, DESTACAN RESULTADOS EN SUCILÁ

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer…

17 horas hace

MOTOCICLISTAS CHOCAN MIENTRAS HUÍAN DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE PROGRESO EN CHICXULUB PUERTO

Dos jóvenes resultaron lesionados tras un accidente de tránsito ocurrido en la calle 21 por…

20 horas hace