Unos 500 extranjeros ilegales fueron detenidos en este semestre en la Península

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el primer semestre del año, en la Península de Yucatán se detuvieron a unos 500 extranjeros procedentes de 27 países, por carecer documentos que avalaran su estancia legal en territorio nacional, de los cuales, cerca del 90 por ciento fueron deportados a su respectivo país de origen, informó la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Así mismo, en éste período, cuatro de cada cinco ilegales detenidos por inspectores del Instituto Nacional de Migración eran cubanos, guatemaltecos u hondureños.

En la estadística no están incorporadas las seis modelos extranjeras de Playboy, ya que fueron detenidas en Yucatán, debido a que su estancia era de turistas y no para trabajar en territorio nacional, el pasado 1 de julio.

El INM informó que en el primer semestre del año, se detectaron 548 extranjeros, de 27 naciones de América, Europa y Asia, e incluso, uno manifestó que carecía de patria alguna, los cuales estaban de manera ilegal en la Península de Yucatán.

Durante el protocolo, se deportó a 481 personas, el 87.8 por ciento del total de ilegales detectados en esta región del país.

La problemática fue más notable en Quintana Roo, pues a la Estación Migratoria ingresaron 235 ilegales, el 42.9 por ciento, debido a que carecían de la documentación para permanecer en el país, seguido de Campeche, con 219, el 40 por ciento, y en Yucatán fueron 914, el 17.1 porcentual.

Del total de personas con problemas de migración, 168 son de Cuba, 155 de Guatemala, 112 de Honduras, 37 de El Salvador, 14 de Colombia, 11 de Estados Unidos y ocho de Venezuela.

Con seis casos está Israel, cuatro de Argentina, tres de Haití, Irán, Italia y Perú, respectivamente; mientras que con dos están Albania, Belice, Brasil, Canadá, Chile, y Francia, cada uno y el resto fueron de Alemania, China, España, Japón, Nicaragua, República Dominicana, Rumania y Rusia, e incluso, uno de declaró apátrida.

El INM destacó que fueron 481 los extranjeros devueltos por la autoridad migratoria mexicana a su respectivo país de origen, en este caso las personas fueron de 17 nacionalidades diferentes.

De todos, 172 son de Cuba, 136 de Guatemala, 102 de Honduras, 38 de El Salvador, ocho de Colombia y Estados Unidos, respectivamente, tres de Perú y Venezuela, dos de Argentina y Belice, mientras que el resto fueron de Alemania, Brasil, Canadá, China, Italia, Nicaragua y República Dominicana.

El mayor número de deportados se dio en Quintana Roo, con 228, seguido de Campeche, con 193 y en Yucatán fueron 60.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

38 minutos hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

10 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

10 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

10 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

10 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

11 horas hace