La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, consideró que uno de los principales elementos para construir comunidades de paz y seguridad es precisamente la cultura, porque “un niño que agarra un violín, nunca agarrará un arma”,
Como informamos en su oportunidad, Yucatán fungirá el 21 y 22 de este mes como sede de la Cumbre de Sociedades de Paz Ch’bajel, donde estarán presentes expertos y personalidades especializadas en el tema.
“Queremos construir una comunidad de paz y seguridad, en la medida que la niñez, los adolescentes, se acerquen a la cultura, participen en una disciplina artística, de esa manera su tiempo libre lo ocupan en algo positivo”, expresó.
“En los municipios forman su rondalla, sus grupos de jarana y se unen a los eventos de la comunidad. La ociosidad es la madre de todos los vicios”, agregó.
Villanueva Trujillo recordó que en Yucatán se han establecido estrategias que lo ubican como la entidad más segura del país y como Sedeculta se dieron a la tarea de abrir las Casas de la Cultura en el interior de la entidad.
“Uno de los mejores elementos o instrumentos para construir la paz es el arte, darle la oportunidad de acercarse al ámbito cultural sensibiliza a la niñez, un niño que agarra un violín, nunca agarrará un arma”, afirmó.
“Estamos concientizando a la sociedad, el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, ha buscado acciones constantes para que sigamos siendo una ciudad y una entidad segura”, añadió.
En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…
Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…
A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…
Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…
Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…