El Ayuntamiento de Mérida en participación con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) presentaron el Concurso universitario “Desafío Climático” que busca aportaciones, conocimiento y soluciones a problemas de sustentabilidad en colonias populares y que aportará condiciones y alternativas viables a problemas de movilidad, vivienda, salud y protección del medio ambiente.
En rueda de prensa, Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable y Gerardo González Alfaro, director del Componente México-Citys expresaron que, la aplicación de este proyecto se realizará en la colonia Plan de Ayala Sur, zona de traslape entre del anillo periférico y la Reserva Cuxtal.
El objetivo de este concurso es obtener experiencias, aportaciones y propuestas de universitarios a problemas ambientales, por lo que, podrán participar una amplia cantidad de estudiantes de diferentes carreras que aplicarán estudios, monitoreos, propuestas a posibles situaciones sobre las condiciones que ayuden a reducir el impacto del cambio climático.
Sobre este tema, Bolio Arceo expresó que, se determinó esta zona, por tener aspectos socioeconómicos específicas, en un polígono donde habitan 5 mil personas en el sur de Mérida y donde se requiere de una atención especial para mejorar las condiciones de vida de la población con creatividad y aportaciones de los jóvenes.
Dijo que, este mismo proyecto se aplicará en otras ciudades del mundo, específicamente en Sudáfrica donde las aportaciones del Giz, están respaldando estos requerimientos que presenta el cambio climático y que afectan a la población. La intención incluye la concientización de la población sobre estas afectaciones y la urgencia de realizar cambios a las condiciones que incluyen las construcciones, mecanismos de movilidad, aspectos incluso de alimentación para enfrentar el desafio ambiental.
Bolio Arceo explicó que, una de las prioridades en este proyecto es atender la calidad del agua que se envía al subsuelo y que está contaminando el manto freático. Enfatizó que, algunos cálculos realizados previos a la pandemia establecían que, para modificar las condiciones sanitarias de Mérida se requieren unos 800 millones de pesos.
Dijo que, en Mérida hay poco más de 300 mil viviendas y el ayuntamiento ha construido cerca de 100 mil coladeras y 90 mil zanjas para el desahogo de calles durante las lluvias; sin embargo, se establece que, este sistema afecta de manera directa al manto freático, debido a que las aguas que se vierten al subsuelo llevan una amplia gama de contaminantes.
Es una prioridad del municipio atender este tipo de problemas, ya que, el costo de no tomar las medidas correspondientes será muy alto para la población más adelante, apuntó. Por ello, este concurso, incluye mecanismos y alternativas para que los estudiantes realicen pruebas, verificaciones, investigación de campo y ofrezcan soluciones.
El concurso iniciará de manera inmediata y se podrán conocer los resultados de las aportaciones en ocutubre, que servirán como datos a nuevos proyectos que impulsará el municipio, además de replicar las soluciones viables en otras áreas de la ciudad de manera estratégica y mejorar las condiciones en rubros que mejoren la calidad de vida de los meridanos.
Indicó que, la colonia Plan de Ayala Sur se ubica en la zona norte de la Reserva Cuxtal, con ello, entre el anillo periférico sur de Mérida, una zona de transición que está creciendo con nuevas edificaciones, tráfico vehicular y necesidades de infraestructura urbana, por lo que, las posibles soluciones que se presentan serán de gran importancia para atender los problemas que viven otros meridanos en situaciones similares, añadió.
Una fuerte movilización policiaca y de servicios de emergencia se registró en el fraccionamiento La…
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizó el curso “Mujeres con vida política: Presencia, voz…
La Dirección de Servicios Públicos y Ecología realizó nuevamente labores de limpieza en la calle…
Ante decenas de vecinos, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez abanderó el inicio de construcción de…
Un conato de incendio se registró la mañana de este martes en el asadero “Qué…
Taxistas de distintos municipios del Estado se unieron este martes para desconocer a Héctor "Billy"…