Universitarios de Yucatán, con un escudo que los protege en su desarrollo

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El mejor recurso que tenemos en Yucatán es nuestra juventud, y por eso en el gobierno del Estado no se escatiman esfuerzos para otorgar a ese sector de la sociedad las herramientas que necesitan para su desarrollo, y en esta tarea tiene un papel fundamental el programa Escudo Universitario, destacó el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

El funcionario, segundo al mando en el gobierno de Rolando Zapata Bello, tiene a su cargo la estrategia Escudo Yucatán, que en sus palabras: “Integra esfuerzos para blindar a la sociedad contra los efectos del delito, y parte esencial de este trabajo es la prevención”.

“En Escudo una faceta importante es la dedicada a la juventud que se prepara profesionalmente, incluso desde la educación media superior, pues es la semilla del desarrollo y del tejido social. En Escudo Universitario trabajamos en dos vías: la prevención y la participación social”, explicó.

Sobre la faceta de prevención, Rodríguez Asaf expuso que: “Mediante convenios con las instituciones educativas se organizan actividades para mantener permanentemente informados a los jóvenes para hacer conciencia sobre fenómenos como las adicciones, las enfermedades de transmisión sexual y el suicidio”, con el objetivo de evitar que incurran en esas conductas nocivas.

“También les llevamos pláticas sobre educación vial, sobre todo para que eviten conducir vehículos cuando se consumen bebidas embriagantes. La juventud puede tener diversión y esparcimiento, pero los indicadores son claros en cuanto a las consecuencias, muchas veces fatales, de mezclar el alcohol y el volante”, abundó.

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

“Quisiera hacer hincapié en el tema de la prevención de la violencia de género”, dijo. “Para el Gobierno del Estado es de suma relevancia que nuestra juventud tenga conciencia y convicción de respeto a los demás, de tolerancia y de inclusión, sobre todo en temas como el respeto de pareja y entre todos los miembros de la sociedad, sin ningún tipo de discriminación”.

“Como saben, recientemente organizaciones ciudadanas solicitaron que se emita una alerta de género y nosotros en el gobierno apoyamos todo lo que vaya en beneficio de la convivencia armónica en Yucatán. Por eso ponemos especial atención a que nuestros jóvenes se desarrollen en total respeto hacia los demás”, señaló.

LA PARTICIPACIÓN

La otra faceta de Escudo Universitario es promover la participación de la juventud en acciones de fomento a la cultura de la prevención y de la paz.

Por eso se incentiva la creación de comités, el interés en realizar voluntariado, la inclusión de causas nobles en el servicio social e incluso la participación en dinámicas de redes sociales que promuevan valores y acciones como el respeto al medio ambiente y a los animales.

“La sociedad yucateca es un todo en el que hay múltiples acciones en los que los jóvenes participan cada vez con mayor entusiasmo, desde una jornada de limpieza de parques públicos, festivales de sonrisas, caminatas caninas, entre otras, que ponen muy en alto los valores cívicos”, señaló.

“Vamos construyendo todos los días nuestra sociedad, y todos tenemos un papel que desempeñar, pero definitivamente nuestra juventud, sobre todo en esta etapa de los 16 a los 29 años, tiene mucho que aportar y si en ese proceso la pasan bien y conviven, mucho mejor. Prevenir, informar y formar, esa es la función de Escudo Universitario en todo el Estado”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

CONFIRMAN REAPARICIÓN DE MPOX EN YUCATÁN

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó el retorno de la viruela símica o…

15 segundos hace

JUSTICIA FAMILIAR CON ESPECIAL CUIDADO EN ASUNTOS QUE INVOLUCRAN A MADRES ADOLESCENTES

Una joven mujer de una comunidad del oriente de Yucatán que fue madre a edad…

30 minutos hace

COVID-19 MANTIENE SU DESCENSO EN YUCATÁN

El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…

1 hora hace

UNAM ADVIERTE GRAVES SECUELAS CON EL USO DE PLAGUICIDAS

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…

2 horas hace

YUCATECO SE UNE AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…

2 horas hace

REPORTAN FLAMENCO ATROPELLADO EN CARRETERA; PIDEN AYUDA PARA REPORTAR CASOS SIMILARES

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. informó sobre el lamentable caso de un flamenco…

2 horas hace