El director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Rafael Hernández Kotazek, informó que este año entrarán en funcionamiento las primeras unidades de transporte público completamente eléctricas, las cuales proporcionarán el servicio en las rutas nocturnas de Mérida.
En entrevista, el funcionario estatal informó que hace unos días concluyeron las pruebas con dos unidades eléctricas que prestaban el servicio nocturno, con el fin de probar su rendimiento para recorrer los 300 kilómetros, algo que ambas cumplieron de manera satisfactoria, según la autoridad.
Refirió que será a mediados de este año cuando se cuente con el total de vehículos que prestarán el servicio, lo que sería uno de los primeros pasos en materia de energía limpia para la operación de transporte público en Mérida.
“Estamos pensando para el mes de agosto, dónde se estaría ampliando a toda la semana, las rutas nocturnas. Empezaríamos con 54 unidades”, mencionó.
“En caso de darse en las comisarías, también con este tipo de unidades, que eso lo estamos evaluando porque en comisarías si necesitamos unidades un poco más grandes, pero en caso de irse a comisarías, estamos hablando de 65”, explicó.
El funcionario estatal dejó en claro que se resolvió el tema de la recarga de los vehículos eléctricos, los cuales tendrán un sitio para ello en el sector de la Plancha, que servirá para el IeTram.
Con el objetivo de proteger la vida de quienes todos los días se internan en…
En una audiencia celebrada este sábado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, Mauricio…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la deuda fiscal del empresario Ricardo…
Las autoridades de salud federales reportaron un incremento en los casos de Covid-19 en Yucatán,…
Con la propuesta de un nuevo estilo de vida en Temozón Norte, anoche tuvo lugar…
Elementos de la Policía Municipal de Mérida detuvieron a Gustavo A A.G. por intento de…