Categorías: Espectáculos

Unesco difunde estrategias del Ayuntamiento en apoyo a la comunidad artística

MÉRIDA, 2 de mayo de 2020.- Para el Ayuntamiento es un aliciente el reconocimiento por parte de la UNESCO al trabajo y las estrategias que hemos implementado para mantener activa la cultura y las artes en estos tiempos de contingencia causados por el coronavirus y nos compromete a seguir buscando más herramientas y apoyos para beneficio de toda la población, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.

El Concejal dio a conocer que ese reconocimiento se refleja en la página oficial de la UNESCO México, que abrió un apartado en el que da a conocer recomendaciones y líneas de acción que han tomado diferentes instituciones del país para estimular la creación artística y la gestión cultural en tiempos del Covid-19 y en el que figuran las acciones emprendidas en el Ayuntamiento meridano.

—Ahí figuran las estrategias que implementamos a través de la dirección de Cultura y se describe el Programa de Apoyos Emergentes del Ayuntamiento con una vertiente especial para la preservación cultural y artística con tres iniciativas y el Concurso Fotográfico “La Cuarentena”, que siguen abiertos y han registrado gran respuesta entre la comunidad meridana —puntualizó.

Detalló que se trata de Apoyos para la Creación y Difusión de la Cultura en Aislamiento Social, mediante la creación y difusión de materiales audiovisuales para la iniciativa #ArteEnCasa, que se presenta a través de las cuentas de Facebook, Instagram y Youtube que ayudan al entretenimiento y la concientización.

También figura el programa de Apoyo para la Difusión de Materiales Audiovisuales a través de las Redes Sociales con Contenidos Artísticos y Culturales, que tiene como finalidad difundir grabaciones, videos de eventos artísticos y culturales realizados por grupos constituidos legalmente que sean poseedores de los derechos de exhibición de los mismos, para fortalecer imaginarios culturales y el goce estético y de entretenimiento en casa.

En el apartado de la UNESCO también se menciona el programa de Despensas para Artistas Adultos Mayores, dirigido a quienes hayan trabajado al menos una vez, de manera comprobable, durante los últimos tres años en espectáculos escénicos o musicales, en programas de artes plásticas, literarios y/o culturales, por los que devengaran salario. Asimismo, se promueve el concurso “La cuarentena”, que busca visibilizar y documentar, a través de una fotografía o corto audiovisual, esos cambios en nuestra vida cotidiana, tanto en la esfera pública como en la privada desde perspectivas sociales y artísticas de Mérida. 

De esta manera se demuestra que la ciudad de Mérida, que desde enero pasado ingresó a la lista de Ciudades Creativas de la UNESCO, se mantiene a la vanguardia en la cultura y las artes en cuanto al acercamiento de la cultura a las personas.

Junto con las acciones recomendadas por Mérida, en la lista de la Unesco aparecen igual el trabajo que están realizando la Dirección de Cultura de San Luis Potosí con su Plan de Acción Emergente “Resiliencias”, el gobierno de Chihuahua con su programa extraordinario de apoyos a la Cultura, el Instituto Cultural de Aguascalientes con #ICAlternativo, así como las Secretaría de Cultura de Puebla (con la campaña #CulturaenCasa para aprender alguna de las siete lenguas originarias de ese estado) y acciones emprendidas por San Luis Potosí, Chihuahua, Morelia  y Querétaro.

También figuran las sugerencias del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, que genera cápsulas en sus cuentas oficiales para la producción y buen uso de los alimentos; la Secretaría de Cultura con su programa “Contigo en la distancia. Cultura desde casa”, lo mismo que paseos virtuales, recorridos panorámicos, videos, mapas, fotografías históricas y actuales, colecciones de museos lograras con apoyo de otros actores, como el INAH, las coordinaciones de diferentes museos en México y los materiales de INAH TV, como parte de la iniciativa global de la UNESCO, #CompartenNuestroPatrimonio.

Las sugerencias planteadas por las instituciones se pueden consultar en las diferentes plataformas de las entidades participantes, principalmente por Facebook, Instagram y canales de Youtube.

La página de sugerencias de la Unesco de apoyos a la comunidad artística se puede consultar en https://es.unesco.org/mexicoreune/cultura

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

Integrantes del colectivo ciudadano ¡Ya Basta! acusaron a las autoridades de actuar con lentitud y…

9 horas hace

UN MUERTO Y DOS LESIONADOS EN VOLCADURA EN LA CARRETERA FEDERAL MOTUL-BACA

Una persona perdió la vida y dos más resultaron lesionadas —entre ellas un menor de…

11 horas hace

HOMBRE VUELVE A SUBIR A TORRE DE ALTA TENSIÓN EN KANASÍN; FUE CONVENCIDO DE BAJAR POR LA POLICÍA

Momentos de tensión se vivieron nuevamente en la colonia San Ángel de Kanasín, luego de…

11 horas hace

YUCATÁN BUSCARÁ DOS OROS EN BOXEO DE OLIMPIADA NACIONAL

La selección de Yucatán aseguró dos finales, que representan medallas de plata, con opción al…

11 horas hace

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA COLONIA XOCLÁN

Un incendio consumió por completo una camioneta habilitada como camper en la calle 124 por…

11 horas hace

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD CONTINÚAN EN ASCENSO EN YUCATÁN

El presidente de Hogares Maná A.C., Víctor Chan Martín, manifestó que en Yucatán continúan aumentando…

12 horas hace