Categorías: Política y Gobierno

Una laptop ya no es un lujo es una necesidad, dicen preparatorianos a Sahuí

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Jóvenes preparatorianos pidieron que el programa de entrega de computadoras portátiles siga por más años porque representa un apoyo tecnológico que les genera ahorros a sus papás.

Los estudiantes platicaron con el precandidato del PRI a la gubernatura del estado, Mauricio Sahuí Rivero, a quien le compartieron sus planes de ingreso a diversas licenciaturas como Turismo, Arquitectura, Derecho y Negocios Internacionales.

“Ustedes son la generación de la esperanza que con certeza puede mirar hacia el futuro, juntos vamos a construir la mejor versión de Yucatán y para que eso ocurra tenemos que empezar por nosotros mismos, lo vamos a lograr para que independiente de su condición económica todos puedan cumplir sus sueños”, indicó.

Durante el encuentro en la lonchería “La higiénica” del mercado de la colonia Alemán, Zugeyli Euán San Germán, señaló que recibir una laptop le ayudó mucho en la organización de sus actividades escolares, ya que por las mañanas es niñera.

“Considero que ese apoyo debe permanecer e incluso ampliarse a los de secundaria, ahora todo es a través de plataformas digitales, así que no es un lujo sino una necesidad. Hace poco me sirvió para mi registro en la carrera de Contaduría Pública de la UADY”, comentó.

Al responder, Sahuí Rivero afirmó que una de sus metas es que la juventud y sus familias tengan mejores opciones tanto laborales como de preparación, por lo que un tema fundamental es complementar la educación con las nuevas tecnologías.

Mientras compartieron sabrosos salbutes de relleno negro, Jorge, Liliana, Alberto, Clarissa y Paola de la Escuela Preparatoria Estatal No.3 CTM de Mérida, coincidieron en que la entrega de dichos instrumentos representa un ahorro económico y de tiempo.

Por su parte, Jorge Armando Garma Contreras, quien externó su deseo de estudiar la licenciatura en Derecho, añadió que la computadora también la usa su hermana para hacer sus tareas de tercero de secundaria.

De igual modo, Paola Aké Romero, dijo que además de que ya no tiene que gastar altas cantidades de dinero en el cyber o ir a casa de sus amigos para acceder a un equipo, con las aplicaciones que trae cargadas el equipo pueden aprender inglés y maya.

“Para mí, los miles de bachilleres y sus papás es una preocupación menos. A veces tenemos hasta media noche para enviar investigaciones y con esto no tengo que estar buscando dónde hacerlo. Me parece de excelencia y fomenta que culminemos nuestra formación”, aseveró.

En conocida lonchería de esta ciudad capital, el estudiante de la Preparatoria 8 “Carlos Castillo Peraza”, Efraín Canul Manrique, destacó que el material educativo le es útil tanto para sus proyectos escolares como de trabajo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

2 horas hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

2 horas hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

4 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

5 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

5 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

6 horas hace