Categorías: Política y Gobierno

Ultiman detalles para la construcción de planta japonesa en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La empresa japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation (UMC) prepara los últimos detalles para el inicio de construcción de su planta de autopartes Uchiyama Manufacturing de Yucatán, resultado de la misión de negocios que el Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó el año pasado en Asia, que derivará en una inversión de 65 millones de dólares, es decir alrededor de 1,326 millones de pesos, y la generación de 1,000 empleos directos en los próximos 5 años.

Como anunció el Gobernador y confirmó el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, en su reciente visita al estado, será el próximo mes de noviembre que la firma nipona iniciará la instalación de su factoría en territorio yucateco, la cual se convertirá en la primera de la empresa en el país y está planeada para ser la segunda más grande después de la que tienen en Vietnam.

Esta nueva fábrica será edificada en un predio de 6 hectáreas, donde la construcción total abarcará 4 de ellas aproximadamente, denominado Parque Industrial Central Business Park (CBP), dentro del corredor industrial de Hunucmá.

Las piezas producidas en estas instalaciones serán exportadas a Estados Unidos, Sudamérica y Asia, por vía marítima desde el Puerto de Progreso. Se prevé la creación de 200 empleos directos en un 1 año y 1,000 en los próximos 5 años.

Fue en noviembre del año pasado cuando Vila Dosal y Kenzo Uchiyama, presidente de la firma nipona afianzaron la negociación, lo que dio inicio al proceso para la adquisición del terreno, lo cual se concretó en abril de este año y dio comienzo a los trámites de licencias en dependencias estatales y municipales, para dar paso a su edificación en noviembre próximo. En la actualidad ya radican representantes de la empresa en la capital yucateca, quienes se están encargando de tener todo listo para ello.

De acuerdo con lo proyectado, la nueva factoría estará orientada a la fabricación de sellos o empaques estáticos y dinámicos para motores de vehículos, a través del empleo de tecnología de vanguardia. Los empaques estáticos se usan para prevenir fugas de fluido, por ejemplo, en recipientes sometidos a presión. En tanto que, los dinámicos se aplican para prevenir fugas en una junta deslizante o rotatoria.

Por cada 1 de los 1,000 empleos directos que generará la fábrica en la entidad, se crearán 5 de manera indirecta, es decir, la apertura de plazas laborales de la compañía japonesa en la entidad tendrá un efecto multiplicativo a través de la cadena de proveeduría que estimulará.

Al respecto, el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, confirmó que la primera piedra de esta factoría será colocada durante los primeros días de noviembre, lo que viene a refrendar la relación bilateral entre la nación asiática y el estado, así como a fortalecer los lazos económicos establecidos.

Asimismo, el diplomático destacó que con la construcción de la nueva fábrica vendrán nuevas oportunidades para los yucatecos, ya que con su puesta en funcionamiento requerirá profesionales ramos especializados como mecatrónica, logística y robótica quienes, además de recibir preparación en otras plantas de la compañía ubicadas en diferentes partes del mundo, contarán con empleos bien remunerados.

La instalación de esta planta se concretó después de que Mazda y Toyota anunciaran una nueva planta de automóviles en Alabama, Estados Unidos; ambas firmas automotrices son clientes de la empresa nipona y estarán ubicadas a 48 horas por barco desde el Puerto de Progreso.

La factoría de Uchiyama Manufacturing de Yucatán se sumará a las instalaciones que el corporativo japonés tiene en Alemania, China, Portugal, Paraguay, India y Estados Unidos. Tiene 19 plantas en Japón y siete en el extranjero.

En el continente americano, la firma cuenta con puntos de distribución de sus productos en Detroit, Michigan y León, Guanajuato, no obstante, la planta de Yucatán sería su primera factoría en territorio nacional. Actualmente, la empresa cuenta con más de 22,000 empleados de manera directa alrededor del mundo, a los que se sumarán los que trabajarán en el complejo que se instalará en territorio yucateco.

La empresa tiene como principales clientes a compañías japonesas de autos como Nissan, Mazda, Toyota, Mitsubishi, Isuzu, Subaru, Suzuki, Hino, Yamaha y Honda, además de marcas globales como General Motors y Ford, entre otras, vinculadas con la industria automotriz. También, crean sellos estáticos para el motor de vehículos de alta gama de la marca Lexus, perteneciente a la Toyota, con gran presencia en Estados Unidos.

La instalación de esta nueva planta de la empresa nipona Uchiyama Manufacturing Corporation es resultado de los esfuerzos de promoción de los atractivos de Yucatán que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal en diferentes partes del país y del mundo, lo que al momento ha resultado en una certeza de inversión por más de 23,700 millones de pesos y la creación de 17,010 fuentes de trabajo directas y 54,120 indirectas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

CONDUCTORA EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD ATROPELLA A VENDEDORA EN CINCO COLONIAS

Una vendedora de comida rápida resultó lesionada tras ser atropellada por un vehículo que se…

10 minutos hace

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por una comitiva de alcaldes locales y titulares de…

30 minutos hace

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

El director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, hizo un llamado a…

3 horas hace

YA SON DOS DEFUNCIONES POR DENGUE EN YUCATÁN DURANTE 2025

En Yucatán se confirmó la segunda defunción por dengue, correspondiente a 2025, la Dirección General…

4 horas hace

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

En el Océano Atlántico, a unos siete mil 800 kilómetros de México apareció una zona…

4 horas hace

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera del transporte público en Yucatán y consolidar…

5 horas hace