Categorías: Sin categoría

UADY es sede del XLV Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia

  • Invitan a decenas de jóvenes de distintas entidades a adentrarse a la historia crítica.

Es fundamental que las y los estudiantes conozcan los procesos de la historia crítica, porque les permitirá entender de manera más clara los problemas sociales que enfrentan, aseguró el profesional del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Aguirre Rojas.

Este lunes se inauguró el XLV Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia (ENEH) organizado por estudiantes y profesores de la Licenciatura en Historia de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde el especialista impartió la conferencia magistral “Microhistorias, contrahistorias e historia crítica”.

“La historia como tal es descriptiva, es la oficia que se sigue enseñando en las escuelas, donde se cuenta cómo eran los hechos, pero ignora la situación económica, social, cultural y civilizatoria de ese entonces. En cambio, la historia crítica va más allá, es la herramienta más importante para poder analizar y confrontar los problemas sociales de México y el resto del mundo”, explicó.

Aguirre Rojas afirmó que esta rama de la historia llega a la parte esencial de los sucesos, ya que permite conocer los procesos económicos y sociales de manera profunda, la relación entre las estructuras y por qué la cultura de los pueblos es diversa.

Previamente, en el patio del Centro Cultural Universitario (CCU) se realizó la ceremonia de inauguración del evento donde la Coordinadora General del XLV ENEH, Karely Angélica Vega Ayala, precisó que este año la UADY albergó este importante evento en el que participan 650 estudiantes de la Licenciatura en Historia de lugares como Tijuana, Chihuahua, Ciudad Juárez, Nuevo León, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, entre otros.

“Este evento fue fundado en 1978 en la Universidad Autónoma de Nuevo León, este año le tocó a nuestra Universidad recibirlo y tenemos una cartelera muy amplia con conferencias magistrales, ponencias, exposiciones artísticas y fotográficas, todos de gran relevancia para nosotros”, detalló la joven.

Indicó que el encuentro se realizará del 6 al 11 de noviembre y las actividades se realizarán en el CCU, el Teatro Felipe Carrillo Puerto, el Centro Cultural de la Niñez Yucateca, y otros lugares donde se abordarán temas como: ¿Por qué era más sencillo y común enjuiciar a una mujer por hechicera?; La transformación del corrido prohibido: el corrido tumbado como normalizador de lo ilícito; Mujeres de carácter: análisis cinematográfico sobre la mujer en el Cine de Oro Mexicano, por mencionar algunos.

Al hacer uso de la palabra, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, celebró la realización de este gran evento.

“Nos da mucho gusto recibirlos, esperamos que su estancia sea muy placentera y que encuentren en este espacio el aprendizaje necesario, aprovechen cada conferencia y mesa panel, pero, sobre todo, generen amistades con personas de otras entidades. Que puedan consolidar su educación, pues encuentros como estos son importantes para su formación”, externó ante decenas de jóvenes.

Finalmente, la directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas, Rocío Cortés Campos, felicitó a las y los asistentes de este encuentro porque creen en la importancia de las humanidades y la historia.

“Como estudiantes de la historia se deben encargar de recordarle a la sociedad presente y futura porqué estamos donde estamos, en qué se falló y en qué se acertó. Quiero felicitarlos a todos, sigan luchando porque las humanidades son necesarias”, finalizó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

5 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

6 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

7 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

8 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

10 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

11 horas hace