Categorías: Yucatán

UADY busca renovar alianzas con la Universidad de Missouri

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió la visita de una delegación de directivos y académicos de la Universidad de Missouri, Kansas City, (MIZZOU); con el propósito de fortalecer las alianzas existentes, así como buscar nuevos vínculos y estrategias para el beneficio de los estudiantes de ambos países.

Sobre este encuentro, el coordinador general de Cooperación e Internacionalización de la UADY, Andreas Aluja Schunemann, informó que la reunión tuvo como objetivo diseñar estrategias para realizar una mayor movilidad tanto estudiantil como de académicos, además de compartir información importante de las dependencias como el Centro Institucional de Lenguas (CIL) y las diferentes facultades de esta casa de estudios.

Recordó que ya se tiene un convenio de colaboración firmado con anterioridad con dicha institución extranjera, sin embargo, se busca reanudar las alianzas y evaluar los avances, revisando las áreas de oportunidad para ambas partes.

“Le vemos mucho potencial a esta colaboración, ellos tienen áreas de oportunidad importantes para nosotros; ellos son fuertes en materia de negocios y comercio internacionales, lo que nosotros queremos es promover que haya una mayor cantidad de estudiantes y académicos de intercambio ya sean estancias cortas o semestrales”, precisó

En tal sentido, Aluja Schunemann manifestó que las opciones son amplias y se espera ir definiendo algunas actividades con las que se puedan iniciar.

“Queremos también que la movilidad se incremente, no sólo para los estudiantes, sino también para los académicos”, expuso.

Como parte de este encuentro, los representantes de la Universidad de Missouri se reunieron con profesores de las Facultades de Economía, de Contaduría y Administración, Ciencias Antropológicas, Derecho, Educación, y de Psicología, para dar a conocer sus planes de trabajo.

De la institución norteamericana estuvieron presentes la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Tamara L. Falicov; el director del Instituto de Lenguas Aplicadas y también vicedecano de la misma escuela, Jeremy Slagoski; así como el presidente y profesor asociado del Departamento de Lenguas y Culturas del Mundo de dicho plantel, Alberto Villamandos.

Por parte de la UADY, la coordinadora del CIL, Karina Abreu Cano; y la responsable de Fomento a la Internacionalización, Elsa Mues.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

2 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

2 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

2 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

4 horas hace

CONCLUYE CON ÉXITO EL PRIMER DIPLOMADO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD PARA DOCENTES EN MÉXICO

En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…

6 horas hace

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…

7 horas hace