Sociales

TURISMO, IMPULSO PARA LA ECONOMÍA YUCATECA

El sector turístico yucateco ha sabido adaptarse a las preferencias del nuevo viajero post pandemia, ofertando más productos y servicios que apuntalan la economía estatal y regional.

Braulio Arsuaga Losada presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), destacó que, la economía estatal se ha fortalecido por el turismo, beneficiado a la amplia cadena de valor de prestadores de servicios.

Expuso que, el turismo en Yucatán se fortale, siendo un pilar económico. El estado, no solo ha mantenido una oferta atractiva para viajeros nacionales e internacionales, sino que, también se adapta a las preferencias del viajero, de esta manera, crece en competitividad.

Arsuaga Losada señaló que, es importante seguir las herramientas y mecanismos que ofrecen las nuevas tecnologías para profundizar en el estudio del comportamiento de los turistas, ya que, permite crear estrategias de promoción más efectivas.

Expuso que, se espera que el turismo nacional crezca hasta el 7 por ciento en la próxima temporada de Semana Santa, lo que generará un impacto positivo en diversos sectores económicos.

Señaló que, la fluctuación monetaria también ha influido en el aumento del turismo extranjero, según explicó José Martín Pacheco, titular de la Asociación Mexicana de Hoteleros en Yucatán (AMHY). “El alza del dólar ha traído más visitantes internacionales, que se hospedan y recorren la entidad, beneficiando así a múltiples sectores”, indicó.

Las costas, zonas arqueológicas y pueblos mágicos del Estado se han convertido en puntos clave para el turismo. Esta mayor afluencia ha favorecido especialmente a los artesanos, como Margarita Sánchez, quien afirmó que las ventas han crecido significativamente desde la reactivación del turismo.

Precisó que, los turistas buscan piezas únicas que reflejen nuestra tradición y cultura, lo que ha permitido expandir nuestro mercado.


Comerciantes de mercados locales también han notado un aumento en las ventas. Juan López, vendedor en el mercado Lucas de Gálvez, señaló que la llegada de más turistas ha generado mayor interés por los productos regionales, aumentando el reconocimiento del trabajo artesanal.

Este crecimiento no solo ha sido económico, sino también cultural. Los turistas han mostrado un interés creciente en conocer los procesos de fabricación de artesanías, lo que ha impulsado la oferta de talleres y experiencias interactivas.

Además, Yucatán fue reconocido recientemente como el Mejor Destino de México en los Food and Travel Reader Awards 2024, lo que será un impulso clave para el turismo.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…

10 horas hace

GUARDIA NACIONAL REFUERZA VIGILANCIA EN YUCATÁN DURANTE VACACIONES DE VERANO

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con motivo…

10 horas hace

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y…

11 horas hace

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente en Yucatán, Mario Esteban López Meneses,…

12 horas hace

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

16 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

17 horas hace