Categorías: Entretenimiento

Tres tips básicos para mejorar tu rendimiento durante los exámenes finales

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Se acerca el verano y con él, el fin de cursos. Millones de estudiantes alrededor del país se preparan para enfrentar los temidos exámenes finales. El estrés y la ansiedad se convierten en una constante y un obstáculo a la hora de rendir correctamente en los estudios.

La Dra. Jacqueline López comparte algunos consejos para promover un mejor funcionamiento del cerebro y mejorar el desempeño académico durante este decisivo periodo. De acuerdo con la especialista, el descanso, la buena alimentación y la hidratación, son tres elementos clave para impulsar la función cerebral y el organismo:

1. Da tanta importancia al descanso como al estudio

Está científicamente demostrado que nuestra capacidad de aprender y retener información disminuye en proporción directa al tiempo que pasamos delante de los libros. Por ello, es recomendable que realices descansos entre las diferentes sesiones de estudio. Si te sientes agotado, puedes tomar una siesta corta para dar un respiro a tus neuronas. Sólo procura que esta no sea superior a los 25 minutos, para evitar entrar en una fase profunda de sueño que podría hacer más difícil retomar el estudio. Durante periodos de gran estrés, el ejercicio físico puede ser también una forma de descanso, ya que ayuda a soltar la tensión acumulada estimulando la producción de endorfinas, hormonas que activan los centros de placer en el cerebro provocando sensación de felicidad, aliviando el dolor y malestar.

Finalmente, por las noches, no te duermas demasiado tarde, especialmente el día antes del examen, ya que podría ser contraproducente y exacerbar el cansancio.

2. Cuida tu alimentación durante este periodo

Aunque es común que nuestros horarios se alteren y que las horas de estudio afecten el tiempo que dedicamos a nuestra alimentación, es importante hacer un desayuno suficiente y equilibrado. Si no deseas ocupar tiempo en la preparación, puedes optar por un práctico cereal y un yogurt para beber. También es importante tener una comida y cena apropiadas, bajas en grasa y ligeras, que te permitan reincorporarte al estudio sin sentirte aletargado, así como hacer pequeñas colaciones que te mantengan con energía mientras estudias. Procura que cada vez que ingieras alimentos consumas una fruta o verdura acompañado de alguna proteína. Puedes incluir semillas, barritas de proteína, y bebidas bajas en calorías.

3. Una buena hidratación mejora tu capacidad intelectual

De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) en España, la deshidratación afecta negativamente al rendimiento intelectual, provocando lentitud del pensamiento y los reflejos, sobre todo cuando el cuerpo sufre pérdidas de más del 2%. Por otro lado, cuando el cerebro está bien hidratado, las consecuencias positivas se perciben en nuestro estado de ánimo, memoria y concentración. Además de una buena hidratación, es necesario mantener un nivel óptimo de glucosa para proveer de energía al cerebro, procura equilibrar tu consumo de azúcar con productos endulzados con sustitutos de azúcar para evitar picos de los niveles de glucosa que pueden afectar tu rendimiento y tu estado de ánimo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

2 horas hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

2 horas hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

4 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

4 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

5 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

6 horas hace