Categorías: Mérida|Turismo

Tren Maya permitirá rescatar los senderos del Mayab

MÉRIDA.- El patrimonio que hay en Yucatán de caminos, senderos, naturaleza y cultura siguen en la selva, razón por la que a través del proyecto “Caminos del Mayab” podrán en marcha el Primer Sendero de Gran Recorrido en México con calidad internacional, declaró Ulyses Huesca Tercero, director general de la empresa social Ecoguerreros y Caminos del Mayab.

Dijo que con las acciones que está llevando a cabo el Tren Maya se está permitiendo no solo el desarrollo del turismo para las comunidades, sino también la movilidad sostenible, ya que el rescate y rehabilitación de senderos que traerá consigo la obra, servirá para que la población local pueda transitar en transportes no motorizados con más seguridad que la que ahora tiene, evitando además los riesgos que en el transporte público existen.

“Hay una cantidad enorme de caminos que son legado de la época del tren en Yucatán. El Tren Maya ya existía desde hace 120 años. Todos esos caminos de tren antiguo siguen ahí en la selva. La expansión de este nuevo proyecto estará asociada a la ruta del Tren Maya, por lo que se plantea que la ruta del camino costero pueda iniciar en la estación Maxcanú e internarse a Celestún, Sisal, Chuburná, recorrer zonas con respeto y solo mediante senderismo y ciclismo las Reservas Costeras y terminaría en el puerto de Progreso. Son senderos o regiones que ya existen los caminos, lo que abre una opción inmediata de poderlo desarrollar integrando a las comunidades y creando un producto turístico regional basado en la naturaleza y cultura de Yucatán”.

Dijo que también vinculadas a las demás estaciones dentro del trazo del proyecto del Tren Maya, se establecerá la ruta Izamal, Valladolid y Chichén Itzá con la finalidad de Integrar a las comunidades con la movilidad sostenible como vincularla al turismo.

“Sabemos que el Tren Maya apoyará estas iniciativas para potenciarlas, para ello es importante contemplar desarrollar y poner en marcha mecanismos innovadores para el financiamiento estratégico de los sitios de alta importancia para la conservación del capital natural como las áreas de conservación voluntaria y las UMAs”.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

FALLECE HOMBRE TRAS IMPACTAR EN MOTO CONTRA MURO DE CONTENCIÓN; SU ACOMPAÑANTE RESULTA GRAVEMENTE HERIDO

Un trágico accidente se registró cuando una motocicleta de la marca Pulsar, color blanco, se…

9 minutos hace

LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IMPULSA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y CIENTÍFICO EN EL ESTADO

La Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología, desempeña un papel fundamental en el impulso…

20 minutos hace

HIEREN A JOVEN CON ARMA DE FUEGO

Un joven identificado como Santos, de 22 años de edad, resultó herido por arma de…

4 horas hace

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

Con un avance del 70% en su construcción, el nuevo Hospital O’Horán se prepara para…

16 horas hace

POR PRIMERA VEZ SE REGISTRA UN TIBURÓN PEREGRINO EN COSTAS DE YUCATÁN

Progreso, Yucatán, 21 de junio de 2025. Por primera vez en la historia científica del…

16 horas hace

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

La Secretaría de Seguridad Pública informa que, derivado de las lluvias registradas en las últimas…

16 horas hace