Categorías: Mérida

Tras un año de Covid-19, a las empresas de Yucatán se les agota el oxígenio

En atención a lo expuesto por el Observatorio Estratégico Yucatán, organismo creado por el sector empresarial organizado para elaborar análisis y generar información y datos de manera objetiva, puntual y confiable, el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán manifiesta:

Lamentablemente, la situación económica aún no mejora en nuestro Estado. La recuperación es lenta y estamos lejos de poder cantar victoria.

Dentro de todo el ecosistema empresarial, las empresas que más están sufriendo son las pequeñas y las del sector terciario, esto es, las que se dedican al comercio y a prestar servicios, lo que hace la situación muy delicada para Yucatán.

En base a lo presentado, es evidente que el sector Empresarial está trabajando de manera coordinada y decidida, siendo una muestra de eso el número tan importante de empresas que participaron desinteresadamente en la más reciente encuesta aplicada, dando respuesta al llamado que se les hizo por parte del CCE Yucatán.

Por lo que respecta al empleo, nos hemos dado cuenta que nos enfrentamos a un doble reto. Por una parte, tenemos que reponer las fuentes de trabajo perdidas y, por la otra, tenemos que lograr que los nuevos empleos sean de calidad, lo cual no está sucediendo, ya que los empleos nuevos son o informales o bien eventuales. Es importante buscar reponer empleos formales permanentes, los cuales son más sólidos y mejor pagados.

Las respuestas de las más de las 700 empresas de diversos giros, sectores y tamaños, que participaron en la encuesta, nos demuestran que la recuperación económica está siendo en forma de una letra “K”, esto es, algunas empresas empiezan a recuperarse, pero otras siguen cayendo, siendo el gran reto rescatarlas a todas.

El ritmo de recuperación es apenas incipiente y debemos trabajar todos juntos y de manera coordinada para acelerar el ritmo.

En síntesis, los datos económicos y las respuestas a la encuesta de referencia son contundentes: las empresas y los empresarios han hecho su parte y han asumido su responsabilidad durante toda la pandemia.

Sin embargo, se agota su oxígeno y hay negocios a los que ya se les terminaron sus reservas y sus fuentes de financiamiento para seguirse sosteniendo.

En consideración a lo anterior, se vuelve aún más imperativa la exigencia a nuestras autoridades de los tres niveles de gobierno y a los próximos candidatos y candidatas a cargos de elección popular, de evitar a toda costa caer en la tentación de hacer política con el Covid-19, con la distribución y aplicación de las vacunas y con la recuperación económica.

Ni las empresas, ni las fuentes de empleo lo resistirían.

yucatanahora

Entradas recientes

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

En el Océano Atlántico, a unos siete mil 800 kilómetros de México apareció una zona…

11 minutos hace

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera del transporte público en Yucatán y consolidar…

1 hora hace

SEIS DETENIDOS POR HOMICIDIO EN “ANEXO” DE UMÁN

Seis individuos fueron detenidos por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido…

2 horas hace

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

10 horas hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

11 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

13 horas hace