Categorías: Sin categoría

“TRANSFORMACIÓN COLECTIVA POR YUCATÁN”, AGRUPACIÓN QUE BUSCA DEFENDER DERECHOS DE JÓVENES EGRESADOS

La agrupación “Transformación Colectiva por Yucatán”, se encuentra en plena estructuración en la entidad, destinado a jóvenes recién egresados de licenciatura y que encuentran dificultades para encontrar empleo o tienen que desempeñarse en áreas que no son afines a lo que estudiaron.

Por tal motivo, sus integrantes han comenzado a levantar la voz, para recibir mayores oportunidades por parte de las empresas, con sueldos bien pagados y aprovechar el talento existente en diferentes áreas.

“Tenemos una brecha terrible con la juventud respecto a la labor profesional, nos matamos cinco años, egresamos y el tiempo de servicio social ya no es una garantía porque ya todo está planchado, hay que tener gente que te apoye, palanca, dinero, para contar con un trabajo seguro luego de la carrera”, expresó Clara Rosales.

“Nos desanima y en algún momento llegamos a pensar para que estudié si no voy a crecer, gano muy poco, no me da, tengo que emprender o buscar un puesto de empleado general, menos pagado para los años que uno invierte, se supone que es tu esperanza, el legado de tus padres, ya no es seguro tener estudios”, agregó.

La joven activista resaltó que existen muchos temas en el aspecto laboral que se necesitan visibilizar y ese es el objetivo de la agrupación.

“Se dice que somos el futuro, pero somos el ahora y no nos toman en cuenta, no se ve que haya un seguimiento hacia nuestro sector, que las empresas amplíen sus espacios, así no vamos a lograr nada, cuál va a ser nuestro futuro, jóvenes profesionistas en tiendas de servicios, hay que procurar espacios para influir en temas y proyectos”, dijo.

Por su parte, Ángel Canul informó que se trata de un grupo en crecimiento, con convocatoria abierta a jóvenes que quieran ser partícipes de cambiar las condiciones en las que se encuentran actualmente y se podrían enfrentar.

“Estudiar una licenciatura ya no es una garantía en ningún sentido y para seguir estudiando cuesta, a veces uno logra un postgrado y resulta que estamos sobre-calificados para un puesto. Es una realidad que afecta a la mayoría de los estudiantes, es un derecho por el que tenemos que luchar”, apuntó.

“El servicio social no se cuenta como experiencia y tenemos que optar por trabajos informales que nunca nos van a dar precisamente esa experiencia que te piden, no podemos obtener un buen empleo si se exige una mayor trayectoria”, concluyó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

GRUPO DE ADULTOS MAYORES LLEVA LA CULTURA MAYA A JAPÓN Y MALASIA

Desde el corazón del sureste mexicano, un grupo de adultos mayores está conquistando el mundo…

2 horas hace

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

Alcaldesas y alcaldes del interior del Estado alzaron la voz ante los constantes apagones que…

4 horas hace

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

Para impulsar el desarrollo económico y social de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo…

5 horas hace

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

17 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

18 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

19 horas hace