Categorías: Yucatán

TRABAJOS DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE ALTURA DE PROGRESO INICIARÍAN EN ENERO

Presiona el sector empresarial para el inicio de los trabajos para la ampliación de la capacidad del puerto de Altura de Progreso.

En torno al tema, el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación Index de Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, recordó que la intención del gobierno de Yucatán era que las obras iniciaran en el pasado mes de diciembre, aunque, debido a diversos trámites que aún no se concluyen, el proyecto se estaría ejecutando en este mes.

“El plan previo era que arrancara en este mes de diciembre pero, entendemos que la cuestión de los documentos legales, es lo que nos está tardando, las firmas y los contratos. Nosotros esperamos arrancar a principios del 2024, en el mes de enero, estaremos bien”, señaló.

Cabe recordar que el macroproyecto de ampliación del puerto altura de Progreso, consiste en la realización de un dragado de construcción de 5 millones de metros cúbicos para incrementar la capacidad de las áreas de navegación del puerto, el cual pasaría de 20 a 40 hectáreas.

El canal de navegación pasaría de 150 a 180 metros de ancho y de 8 a 10 km de longitud, la dársena pasaría de 400 a 600 metros de diámetro, todo a una profundidad de 14 metros, y se construirán terminales especializadas para el equipamiento, instalación, operación, mantenimiento y explotación con inversión privada, una de estas se utilizaría para la instalación de un astillero.

La obra tardaría unos 9 meses en quedar completada la plataforma y posteriormente, se instalaría la infraestructura, para lo cual, el Ejecutivo obtuvo un préstamo para el proyecto.

“El préstamos ya se recibió, el préstamos de más de 3 mil millones que se solicitó para estos fines y, pues, nosotros estamos muy pendientes, estamos presionando para que estas obras arranquen porque van a ser un detonante. Nosotros estamos presionando y dándole seguimiento, viendo como se puede apoyar para que esto se haga porque, a la larga, es algo que vamos a tener como beneficio en los próximos 20, 25 años”, acotó el empresario.

La Secretaría de Fomento Económico de Yucatán (Sefoet) señaló que el proyecto contempla la obtención de los permisos federales para la obra, para lo cual, se realizan labores en el estudio costo-beneficio, mecánica de suelos y otros requisitos que se tienen que completar.

Una vez otorgado el permiso federal, se realizará una licitación de un mes y medio para la obra, pues solo hay tres compañías a nivel mundial que tienen la capacidad para realizar estos trabajos.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

DZERECO Y NOHOCH RECIBIRÁN LA MEDALLA DE HONOR HÉCTOR HERRERA “CHOLO” 2025

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la…

1 hora hace

“EL ECOCIDIO IMPUNE DE LOS MENONITAS”

* Francisco José Parra Lara. De acuerdo a la información recabada por la BBC de…

2 horas hace

CAPITALINO Y TABASQUEÑOS FUERON DETENIDOS POR AGREDIR A OFICIALES TRAS AMENAZAR A UN NEGOCIO

Un reclamo por un trabajo inconcluso terminó con amenazas, gritos y agresiones a la autoridad.…

2 horas hace

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMPARTIRÁN TRADICIONES CULTURALES EN YUCATÁN

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de…

13 horas hace

NO ES PERSECUCIÓN POLÍTICA. ES UN LADRÓN DE CUELLO BLANCO, ASEGURA VÍCTIMA DE ECHAZARRETA

El empresario Horácio De Freitas Da Silva, quien denunció por fraude al presidente del PRI…

16 horas hace

INAUGURAN LA GUELAGUETZA EN KANASÍN

Con bombo y platillo, este viernes se inauguró de manera oficial “Julio, mes de la…

17 horas hace