Categorías: Yucatán

TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO EN YUCATÁN EQUIVALENTE AL 24.7 DEL PIB

En 2022, en Yucatán, el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados fue equivalente al 24.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Incluso, el Estado está por encima del promedio del país, que fue del 24.3 por ciento del PIB nacional, y por arriba de Quintana Roo y Campeche.
Mientras que Yucatán se ubicó en el lugar 20 de la tabla, Quintana Roo se quedó en la posición 27, con el 16.8 por ciento, y Campeche está en el peldaño 32, con el 10.4 porcentual.
Con la presentación de los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México (Cstnrhm) 2022 se provee información acerca del valor económico del trabajo no remunerado que los miembros del hogar destinan a las labores domésticas y de cuidados.
Por ende, se dimensiona la aportación de los hogares, en particular, de las mujeres, al bienestar de la sociedad.
En 2022, el valor económico de las labores domésticas y de cuidados que realiza la población de al menos 12 años reportó un monto de 7.2 billones de pesos a precios corrientes.
Dicha suma equivale a 24.3 por ciento del PIB nacional, y de ese monto, las mujeres contribuyeron con el 72 ciento y los hombres, con el 28 porcentual.
Con sus labores domésticas y de cuidados, las mujeres aportaron a sus hogares 2.6 veces más valor económico que los hombres.
Incluso, el valor que generó el trabajo no remunerado de los hogares (TNRH) como porcentaje del PIB nacional fue superior al de actividades económicas, como la industria manufacturera, el comercio y los servicios educativos, cuya participación fue del 21.5, 19.6 y 3.4 porcentual, respectivamente.
Las actividades de limpieza y mantenimiento de la vivienda participaron con el 23.7 por ciento; las de alimentación, con el 22.6 por ciento; las compras y administración del hogar, con el 11.6 por ciento; la ayuda a otros hogares y trabajo voluntario, con el 8.9 por ciento, mientras que la limpieza y cuidado de la ropa y calzado, con el 8.2 porcentual.
Asimismo, en 2022, el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados fue equivalente a 24.3 por ciento del PIB a nivel nacional.
Los estados que contribuyen con los niveles más altos fueron el Estado de México, el 12.3 por ciento; la Ciudad de México, el 6.8 por ciento; Jalisco, el 6.7 por ciento; Veracruz, el 6.2 por ciento, y Nuevo León, el 4.9 porcentual.
Por su parte, al visualizar el valor del trabajo no remunerado de cada entidad federativa respecto del PIB que generan, se observa que las entidades en las que se presentaron los niveles más altos fueron Chiapas, el 62.1 por ciento; Guerrero, el 49.8 por ciento; Oaxaca, el 48.2 por ciento; Tlaxcala, el 41.9 por ciento, y Zacatecas, el 39.9 porcentual.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

2 horas hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

3 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

11 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

11 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

12 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

19 horas hace