Categorías: Política y Gobierno

TRABAJAN PARA PROMOVER LA OBRA DE “EL PRINCIPITO” EN LENGUA MAYA

Ante el adverso panorama por el que atraviesan las lenguas indígenas, los especialistas María Chavarría, Fidencio Briceño Chel y Luis Canché Briceño, tradujeron al maya nativo de la región la obra de “El Principito”, un clásico de la literatura mundial.

Chavarría explicó que una buena cantidad de estos ejemplares se destinarán para escuelas y bibliotecas, pero resultarán insuficientes, ya que existen más de tres mil colegios en el Estado.

Cabe señalar que únicamente a nivel preescolar indígena se cuenta con 277 colegios, a lo que se deben sumar primarias.

Esta obra se suma a otras obras literarias como “Canek” de Emilio Abreu Gómez o el “Chilam Balam” de Chumayel, que han sido traducidas al maya, además de por supuesto, la “Biblia”.

Chavarría recordó que la obra del escritor francés, Antoine de Saint-Exupéry, es un clásico de la literatura mundial, como lo también es el “Llano en llamas”, de Juan Rulfo.

Por tal motivo, exhortó a las autoridades a realizar acciones más concretas para que la lengua maya no desaparezca, ya que según pronósticos corre el riesgo que en las próximas generaciones pueda desaparecer.

“Se requiere fomentarla, si bien es cierto que se promueve el inglés, pero tampoco se debe descuidar a nuestro idioma, diariamente se debe regar para que crezca”, afirmó.

Respecto a la traducción, la especialista explicó que se trató de no abusar de los “préstamos”, lo que significa que no se fue tan rígido, se buscó algo cercano, permanecieron palabras como elefante y planeta, que no están en maya.

El “préstamo semántico” es una técnica que consiste básicamente en utilizar palabras sin traducir, se emplea cuando no existe un equivalente exacto en el idioma de destino o cuando se desea preservar un término específico por su significado cultural o su reconocimiento internacional en su lengua origen.

En tanto, Fidencio Briceño Chel señaló que la traducción es un mecanismo de difusión, la obra también se ha trasladado al idioma otomí y con el maya se espera alcanzar que llegue a las 400 reproducciones.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

5 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

6 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

7 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

7 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

9 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

10 horas hace