Categorías: Mérida

Trabajadores de salud exigen pago que les adeudan por manejo de residuos peligrosos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cerca de cuatro millones de pesos se niega a pagar el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Mendoza Mézquita, monto correspondiente a la prestación que deberían recibir empleados que laboran con productos químicos peligrosos, como insecticidas así como sitios de riesgo, denunciaron los afectados durante una manifestación esta mañana.

Trabajadores de la sección 68 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntssa) se manifestaron a las puertas de la Jurisdicción Sanitaria número uno, ubicada en la colonia Miguel Alemán, para exigir el pago de su concepto 30.

Durante el plantón, el líder de la sección, Juan Aké Pérez, aseveró que unos 350 trabajadores del área de vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán que pertenecen al sindicato no obtuvieron el pago de su concepto 30, derivado del riesgo del trabajo, el cual está en sus respectivos contratos.

Aclaró que ésta es la prestación se otorga a empleados que laboran con sustancias químicas peligrosas o en sitios de riesgo.

Recordó que en febrero pasado, cuando asumió la secretaría general de la sección 68, inició con las gestiones para que los trabajadores obtuvieran este beneficio.

Sin embargo, a partir de esa fechan solo se pagó a los afiliados a la sección 67 del mismo gremio, lo que generó la inconformidad.

Lo peor de todo, ya son ocho meses que a los trabajadores no se les paga los 800 pesos quincenales correspondientes, por lo que el adeudo asciende a cerca de cuatro millones de pesos.

Remarcó que “es un derecho que tienen los trabajadores”, y a pesar de ello, Mendoza Mézquita aún no entrega el respectivo monto.

“Exigimos que se pague completo porque los trabajadores se arriesgan en su labor”, acotó durante la protesta.

Por lo pronto, añadió que ya se comunicó con Mendoza Mézquita, quien se comprometió entablar una mesa de diálogo para solucionar el conflicto, aunque no especificó fecha alguna, y lo peor de todo, a la actual administración sólo le queda 12 días.

Finalmente, un grupo de trabajadores de contrato del área de vectores pidieron su basificación, debido al tipo de labor que desempeñan.

Durante la manifestación, que duró más de una hora, las actividades fueron truncadas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

RECONOCIERON A COLABORADORES DE OXXO POR ACTIVAR PROTOCOLO DE APOYO A MUJERES EN RIESGO

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la…

6 horas hace

EL GOBIERNO ESTATAL BUSCA RECURSOS FEDERALES PARA SALVAR AL VA Y VEN

El permisionario del transporte urbano, David Quintal Medina, informó que el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz…

9 horas hace

RENACE CAMPO YUCATECO CON APOYOS HISTÓRICOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES

 Con el compromiso de fortalecer la actividad agrícola y apícola del estado, el Gobernador Joaquín…

13 horas hace

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena amplió por una semana más el proceso de verificación del…

16 horas hace

RETIRA AYUNTAMIENTO DE PROGRESO CONTENEDORES QUE BLOQUEABAN ACCESO A LA PLAYA EN LA CALLE 40

El Ayuntamiento de Progreso retiró los contenedores que un particular mandó colocar para bloquear el…

17 horas hace

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

Como parte de los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento de Mérida en materia de bienestar…

17 horas hace