Categorías: Yucatán

Tortilla aun no, pan es viable que si aumente: Canacope

En tanto que molineros confirmaron que momentaneamente, el precio de la tortilla no subirá, los tahoneros están valorando incrementar el precio del pan debido al incremento de insumos como harina, aceite, huevo y derivados lácteos.

Y es que, en junio, según confirma la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Yucatán se han reportado aumentos de 20 a 25 por ciento en algunos alimentos como papa, tomate, arroz, aceite comestible. Este último producto alcanzó precios de $55 a $60 el litro, que lo hace imposible de comprar.

Jorge Cardena Licona, presidente de la Canacope señaló que, los comerciantes grandes no respetan los precios de 24 productos de la canasta básica que acordaron no aumentar, para mitigar la escalada de precios por la alta inflación del país.

Recalcó que, estos aumentos lesionan a los pequeños comerciantes, debido a que no pueden sostener los incrementos si compraron a volumen un producto y luego tienen que recuperar sus ganancias, en tanto que, la población no alcanza a comprar la misma cantidad de insumos que antes.

Sobre el tema de la tortilla de maiz, Fernando Monsiváis Rodríguez presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortilla en Yucatán, señaló que, de momento no aumentará el precio de la tortilla, aun que, aceptó que de un mes a otro se han presentado cambios en el kilo de maíz y demás insumos que utilizan para la molienda y sancocho del nixtamal; sin embargo se sostendrá el precio actual, afirmó.

Destacó que, en junio, una de las empresas disribuidoras de harinera reportó un alza de 650 pesos al costo de su producto, algo que no pone en riesgo la producción, por lo que se insistió en que no se requiere aplicar alzas al costo de la tortilla en este momento

.

Aseguró que, no hay condiciones en este momento para elevar el precio de la masa y la tortilla y que el precio del kilo de tortilla de vende entre 22 y los 26 pesos. Señaló que, “le decimos a los consumidores que no se dejen llevar por notas especulativas de personas”, explicó.

A su vez, Cardeña Licona recalcó que, “tristemente el ajuste de precios a la baja y el pacto entre comerciantes y el gobierno federal no se está respetando”. “Hasta la bola de queso subió 20 pesos por pieza, la papa llegó a a 30 pesos, el tomate a 28 pesos, repuso.

Agregó que, en algunos casos los panaderos si han visto incrementar los precios de básicos en sus insumos indispensables, por ello, algunos han anunciado un incremento de hasta 1 peso por pieza de pan para este mes.

Los reportes económicos indican que, en mayo la inflación alcanzó hasta un 10 por ciento en productos indispensables, lo que derivó en que, el aguacate costará hasta 130 pesos por kilo, una cifra nunca antes vista para un producto precedero, manifestó.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

Mérida, reconocida por su riqueza cultural, infraestructura de primer nivel y creciente conectividad aérea, tuvo…

2 horas hace

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

Yucatán se encamina a lograr la autosuficiencia energética con la entrada en operación de nuevas…

2 horas hace

CUANDO UN HÉROE INSPIRA A OTRO: ELEMENTO DE LA SSP LE DA UNA GRAN LECCIÓN A UN NIÑO EN SILLA DE RUEDAS

En medio del bullicio infantil y las sonrisas curiosas de una visita escolar a la…

4 horas hace

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, afirmó que las recientes fallas en el suministro…

6 horas hace

COLAPSA TECHO DE VIVIENDA EN EL CENTRO DE PROGRESO; NO HUBO LESIONADOS

Se registró el colapso parcial del techo de una vivienda ubicada en la calle 68…

6 horas hace

DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN YUCALPETÉN

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un presunto narcomenudista durante un…

7 horas hace