Categorías: Mérida

Tormentas este fin de semana marcarán una pausa a la intensa onda cálida en Yucatán

La onda cálida que se estableció sobre la península de Yucatán desde hace una semana continuará generando altas temperaturas en los próximos días, aunque ahora se le agregará una racha de tormentas que podrían venir acompañadas de turbonadas y granizo.

Se prevé que desde este Domingo una vaguada inducida por un frente frío sobre el Golfo de México, se extienda sobre la península, generando convergencia de humedad. A esto se le agregará divergencia en niveles superiores de la tropósfera y el excesivo calentamiento diurno, circunstancia que traerá tormentas muy fuertes en Yucatán, Campeche y Quintana Roo los primeros días de la semana entrante.

La combinación de calor excesivo en superficie e inestabilidad en niveles superiores, podría propiciar que las tormentas vengan acompañadas de turbonadas y posibles granizadas, además de actividad eléctrica abundante. En zonas costeras no se descarta la formación de trombas marinas. En este sentido, se recomienda a la población en general y navegación tomar precauciones.

Por otra parte, es importante señalar que el aire frío que impulsa al sistema frontal no llegará a la Península, lo que indica que las lluvias traerán bochorno; ya que la columna de mercurio seguirá alcanzando hasta 40°C o más este fin de semana. En todo caso, los nublados y las precipitaciones harían descender un poco las temperaturas de manera gradual, pero sin generar algún nivel de “heladez”.

Tormentas de primavera

En esta época del año son típicas las tormentas severas de primavera, las cuales llegan a dejar turbonadas con vientos superiores a los 50 km/h, granizadas y actividad eléctrica. Este tipo de tormentas se forma por diversos factores, como por ejemplo la llegada de frentes fríos después de periodos muy calurosos, generando un choque violento de masas de aire.

De la misma manera, solo el intenso calentamiento diurno en combinación con la brisa húmeda, vaguadas térmicas y algún detonante en altura, son suficientes para formar una nube de cumulonimbus, capaz de generar tormentas fuertes. En la costa, las turbonadas son un riesgo importante para la navegación, ya que los vientos pueden alcanzar hasta 100 km/h.

En el interior de la Península de Yucatán se tiene evidencia de fuertes granizadas y turbonadas. De hecho, en la ciudad de Mérida, tormentas severas han dejado destrucción en los últimos años, de las más intensas en abril de 2012.

Met. Juan Antonio Palma Solís
Coordinador de Meteored.mx

yucatanahora

Entradas recientes

RECONOCIERON A COLABORADORES DE OXXO POR ACTIVAR PROTOCOLO DE APOYO A MUJERES EN RIESGO

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la…

2 horas hace

EL GOBIERNO ESTATAL BUSCA RECURSOS FEDERALES PARA SALVAR AL VA Y VEN

El permisionario del transporte urbano, David Quintal Medina, informó que el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz…

4 horas hace

RENACE CAMPO YUCATECO CON APOYOS HISTÓRICOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES

 Con el compromiso de fortalecer la actividad agrícola y apícola del estado, el Gobernador Joaquín…

9 horas hace

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena amplió por una semana más el proceso de verificación del…

12 horas hace

RETIRA AYUNTAMIENTO DE PROGRESO CONTENEDORES QUE BLOQUEABAN ACCESO A LA PLAYA EN LA CALLE 40

El Ayuntamiento de Progreso retiró los contenedores que un particular mandó colocar para bloquear el…

13 horas hace

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

Como parte de los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento de Mérida en materia de bienestar…

13 horas hace