Categorías: Mérida

Ticul, el sexto municipio con al menos 100 defunciones por Covid-19

Ticul se convierte en el sexto municipio con al menos 100 defunciones por Covid-19, lo que representa el dos por ciento del total de occisos registrados en el transcurso de la pandemia, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

De acuerdo con el comunicado técnico diario de la SSY, hoy se registraron 231 casos confirmados activos del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19, distribuidos en 34 municipios, así como también 18 defunciones, de los cuales, 14 eran originarios de Mérida, el resto de Hunucmá, Temax, Ticul y Umán.

Hasta hoy, la geografía de mortalidad sólo abarca 103 poblaciones, es decir, no hay occisos originarios de Chacsinkin, Quintana Roo y Tahdziú.

De la cifra total de defunciones por el nuevo coronavirus, dos mil 688 son originarios de Mérida, el 56.4 por ciento; 170 fallecidos son de Valladolid, el 3.6 por ciento; 120 occisos son de Kanasín, el 2.51 por ciento, 115 son de Umán, el 2.41 por ciento, y 102 de Progreso, el 2.14 porcentual.

Asimismo, le sigue Ticul, con 100 finados, el 2.1 por ciento; Tizimín y Motul, con 88 extintos, el 1.85 por ciento, respectivamente, e Izamal, con 59 lamentables hechos, el 1.24.

De igual forma, Tekax y Hunucmá, con 58 defunciones, el 1.22 por ciento del total registrado en el Estado, Acanceh, con 49 occisos, el 1.03 porcentual.

En estos 12 municipios está el 77.6 por ciento de la carga acumulada de defunciones confirmados hasta hoy, es decir, tres de cada cuatro casos.

Incluso, hasta el momento, son los únicos 12 municipios con una tasa de letalidad superior al uno por ciento.

De igual forma, tras la aparición de la pandemia en la entidad, el 96.9 por ciento de los fallecidos eran originarios de la entidad.

Según la estadística, en lo que va del mes, hay 236 defunciones, con un promedio diario de 16.8 occisos, con un mínimo de 14, registrado el pasado viernes 2.

Asimismo, ayer se registró la cifra más alta del año, 20 finados, y la moda es de 15, pues se repite en cinco ocasiones.

Hasta el momento, julio es el cuarto con mayor incidencia de contagio, mientras que está en el décimo peldaño en incidencia de mortalidad, y en el transcurso de la semana cambiaría de posición.

yucatanahora

Entradas recientes

APRUEBAN POR UNANIMIDAD DICTAMEN PARA MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, y como parte del orden…

55 minutos hace

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

Mérida, reconocida por su riqueza cultural, infraestructura de primer nivel y creciente conectividad aérea, tuvo…

9 horas hace

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

Yucatán se encamina a lograr la autosuficiencia energética con la entrada en operación de nuevas…

9 horas hace

CUANDO UN HÉROE INSPIRA A OTRO: ELEMENTO DE LA SSP LE DA UNA GRAN LECCIÓN A UN NIÑO EN SILLA DE RUEDAS

En medio del bullicio infantil y las sonrisas curiosas de una visita escolar a la…

11 horas hace

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, afirmó que las recientes fallas en el suministro…

13 horas hace

COLAPSA TECHO DE VIVIENDA EN EL CENTRO DE PROGRESO; NO HUBO LESIONADOS

Se registró el colapso parcial del techo de una vivienda ubicada en la calle 68…

13 horas hace