Anticipan una activa temporada de lluvias para la Península de Yucatán, además de que estas iniciarán en tiempo y forma.
El meteorólogo de la UADY, Juan Vázquez Montalvo, señaló que, debido a que se pronosticó una temporada de huracanes con mayor actividad, también se espera que la presencia de los ciclones genera una alta presencia de precipitaciones, equiparable a lo que se vivió en el 2020.
“Las lluvias van agarradas de los ciclones, y de hecho, van a formarse muchas bajas presiones, va a haber ondas muy activas y, de hecho, el modelo ha dicho que va a ser una muy fuerte temporada de lluvias. En tiempo, fines de mayo, principios de junio, en tiempo van empezar las lluvias y cuando empiece a llover, con ganas”, explicó.
Hay que precisar que, por año, en Yucatán se registran lluvias por más de mil milímetros o hasta un metro de altura, cifra que se podría rebasar de cumplirse el pronóstico de precipitaciones intensas.
De hecho, el experto refirió que podría haber hasta 300 milímetros más de lluvia de manera general, lo que abonará a que se mantenga el nivel de agua subterránea en el Estado.
Durante un mes Kanasín recibirá con los brazos abiertos la Guelaguetza, que se realizará en…
Regidores de la bancada naranja en el Ayuntamiento de Mérida hacen un llamado enérgico a…
Un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este viernes en el kilómetro 7 del…
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la trigésima novena sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que…
El triunfo de Hernán Vega Burgos como candidato a magistrado del Poder Judicial del Estado…
El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a la reconstrucción total de la primaria "Adolfina…