Categorías: Yucatán

Temporada de lluvias podría adelantarse en la Península de Yucatán

De manera oficial, el 15 de mayo da inicio la temporada de lluvias en nuestro país, al igual que la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacífico. No obstante, las predicciones meteorológicas a mediano y largo plazo señalan que en la región de la Península de Yucatán, las lluvias podrían adelantarse aproximadamente una semana antes.

Se estima que desde mediados de la próxima semana, los patrones de circulación atmosféricos comiencen a cambiar a los que típicamente se presentan en temporada de lluvias. Por ejemplo, la dorsal del Atlántico comenzará a meterse al oriente del Golfo de México y los chorros polares y subtropicales se moverán más hacia el norte, lo que indica que las masas de aire frío se alejarán cada vez más de nuestra zona. No obstante, todavía podrían acercarse algunos sistemas frontales al Golfo de México en este proceso de transición, aportando inestabilidad, antes de que comiencen a presentarse las primeras ondas tropicales del año.

De hecho, las predicciones meteorológicas indican un incremento en las lluvias desde la próxima semana, las cuales serán generalmente favorecidas por vaguadas inducidas o prefrontales, y aire marítimo tropical procedente del mar Caribe en combinación con el calentamiento diurno. Esta tendencia se mantendrá hasta mediados del mes de mayo, coincidiendo con el inicio oficial de la temporada de lluvias en la región. Con esto también, estaríamos dando por concluida la temporada de frentes fríos en la zona.

Todavía no se observa la formación de alguna onda tropical en el Océano Atlántico, fenómeno típico y frecuente en la temporada de lluvias. Sin embargo, es probable que estas comiencen a aparecer a finales de mayo. Mientras tanto, las primeras lluvias de la temporada serán generadas por sistemas meteorológicos de este periodo de transición. Los bloqueos anticiclónicos tenderían a disminuir.

¿Cómo inicia la temporada de lluvias 2021?

De acuerdo con las predicciones climáticas, mayo podría ser particularmente más húmedo de lo normal en la península de Yucatán, ya que se estima que en YucatánCampeche Quintana Roo llueva hasta poco más de 25 mm por arriba del promedio mensual. Esto ayudaría a disminuir la situación anormalmente seca que empezó a manifestarse al oriente de Yucatán, y mantendría a la zona peninsular fuera de cualquier riesgo de sequía.

Mantente al tanto de las actualizaciones de los pronósticos para tu localidad, visitando nuestra web y descargando nuestra app, disponible para Android y iOs.

yucatanahora

Entradas recientes

EL TEATRO, ESPEJO VIVO DE YUCATÁN

Por Yucatán Ahora Mientras Mérida se viste de gala con el V Congreso de Teatro…

32 minutos hace

INCENDIO EN HOTEL DE PROGRESO ALCANZA CAMIONETA ESTACIONADA

Un incendio se registró en una palapa del hotel Costa Azul, ubicado en la calle…

3 horas hace

EMILIANO GÓMEZ PAREDES, JOVEN ESTUDIANTE RECIBE PREMIO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

En el marco de la graduación académica de la sección secundaria del Centro Universitario Montejo…

3 horas hace

PAREJA MUERE ATROPELLADA POR AUTOMOVILISTA PRESUNTAMENTE EBRIO

Un hombre y una mujer perdieron la vida tras ser brutalmente atropellados por un automovilista…

3 horas hace

SE CAE DOMO DE ESCUELA EN NOC-AC Y NADIE HACE NADA, ACUSAN PADRES DE FAMILIA

Padres de familia de la escuela primaria Francisco Sarabia, ubicada en la comisaría de Noc-Ac,…

4 horas hace

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

18 horas hace