Temblor de 1985 cambió la cultura de protección civil en el país

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El recuerdo del sismo de 1985 está presente, muy presente en la política de protección civil del país y de Yucatán; está presente en nuestros protocolos de actuación y en nuestro Sistema de Protección Civil, porque a partir de esa fecha, sociedad y gobierno estamos más atentos y sobre todo trabajando de manera coordinada para salvaguardar a las familias en caso de alguna contingencia, aseguró el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf.

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el funcionario encabezó la ceremonia conmemorativa de esta fecha e izó la Bandera a media asta en la Plaza Grande de Mérida, en memoria de las personas fallecidas el 19 de septiembre de ese año, a causa del terremoto que afectó la capital mexicana.

“Hoy recordamos a las víctimas de ese día y a todos los héroes anónimos que arriesgaron su vida. A 32 años de distancia reconocemos nuevamente que la protección civil es clave para la seguridad y para el bienestar”, apuntó, ante la subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha Góngora Sánchez, y el director de la Unidad Estatal de Protección Civil (PROCIVY), Aarón Palomo Euán.

En compañía de los comandantes de la 32 Zona Militar, Miguel Hurtado Ochoa, y de la IX Zona Naval, Rosendo Escalante Ilizaliturri, Rodríguez Asaf comentó que en las últimas semanas se ha comprobado que la protección civil es fundamental con las acciones de vigilancia en la actual temporada de huracanes, en los casos de incendios forestales y con los sismos, como el ocurrido recientemente que provocó daños materiales y pérdidas humanas en Chiapas y Oaxaca.

“Reconocemos la labor de las Fuerzas Armadas, nuestra principal línea de defensa y protección; valoramos el trabajo de la Policía Federal, los cuerpos de seguridad estatales y municipales, la dedicación del cuerpo de bomberos, de quienes integran los Sistemas de Protección Civil en general y el actuar de la Cruz Roja Mexicana, así como la suma de todos los sectores de la sociedad”, agregó, ante el director de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública, Santiago Maza Ramos.

Previo a un minuto de silencio para finalizar la ceremonia, el secretario indicó que, así como se trabaja para alcanzar buenos resultados sociales, económicos y en materia de seguridad, se debe hacer lo mismo y no bajar la guardia en lo que respecta a protección civil y la cultura de prevención.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

3 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

4 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

4 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

4 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

5 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

6 horas hace