Categorías: Mérida

Telefonistas se unen a paro nacional; Telmex les quiere quitar la jubilación

MÉRIDA.- Este miércoles 19 de agosto, trabajadores de Mérida del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) se unieron a una falta colectiva nacional en defensa de su Contrato Colectivo de Trabajo, debido a que “la empresa Telmex no muestra voluntad para cumplir con la negociación contractual, además de querer eliminar la cláusula 149 del CCT, referente a la jubilación de los trabajadores telefonistas de nuevo ingreso”.

Los manifestantes informaron que la empresa ha enfatizado su difícil condición económica y la baja en sus ingresos, derivado de la regulación; sin embargo, están convencidos de que esta situación es un evento transitorio, por lo que, no están dispuestos a sacrificar el futuro de los telefonistas de nuevo ingreso retirando su derecho a la jubilación.

“Somos conscientes de la importancia de los servicios de telecomunicaciones y más durante tiempos de pandemia; sin embargo, la defensa de los derechos laborales de los trabajadores también significa una prioridad, ya que no podemos seguir consintiendo la manera en que la empresa se está aprovechando de la situación tan delicada para presionar a la base trabajadora, en el sentido de que seamos los telefonistas los que paguemos por algo que no es nuestra culpa, pues esta situación es causa de la regulación intrusiva emitida por el IFT y las malas decisiones tomadas por la dirección de Teléfonos de México” expresaron.

“Hacemos un llamado al Gobierno de la República Mexicana a intervenir de manera directa en esta negociación contractual ya que es de vital importancia la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, al mismo tiempo es un compromiso ético y moral del sindicalismo” señaló Miguel Puig, miembro del Sindicato.

“El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana #STRM luchará por los derechos de los telefonistas, defenderá la jubilación por un porvenir digno para la clase trabajadora, ya no podemos permitir que la empresa se aproveche de una situación tan delicada para presionar a la base trabajadora en el sentido que seamos nosotros los telefonistas quienes paguemos por algo que no es nuestra culpa, pues esta situación es causa de la regulación intensiva emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones y las malas decisiones tomadas por Teléfonos de México” finalizaron.

yucatanahora

Entradas recientes

EL QUE PAGA MANDA

Por Yucatán Ahora El pasado 11 de julio de 2025, el Cabildo de Mérida tomó…

1 hora hace

EX ALCALDE DE IZAMAL FUE LIBERADO Y DETENIDO NUEVAMENTE EN TEKAX

El ex alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, fue detenido nuevamente este sábado por agentes…

2 horas hace

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…

17 horas hace

GUARDIA NACIONAL REFUERZA VIGILANCIA EN YUCATÁN DURANTE VACACIONES DE VERANO

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con motivo…

17 horas hace

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y…

18 horas hace

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente en Yucatán, Mario Esteban López Meneses,…

19 horas hace