Categorías: Yucatán

TEEY ordena al Consejo General del Iepac que responda consultas de dos pobladores mayas

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) ordenó al Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) que sesione de manera inmediata para responder a dos ciudadanos, que se autoadscriben como mayahablantes, a cuestionamientos que realizaron sobre acciones afirmativas que se aplicarán en el proceso electoral.

Además, sentenció que la respuesta cuente con una versión de lectura fácil y que se traduzca en lengua maya.

En sesión pública del Pleno, se analizaron los Juicios para la Protección de los Derechos Político-electorales de la Ciudadanía, asentados en los expedientes JDC-020/2023 y JDC-021/2023,y que fueron promovidos por los pobladores Juan Alberto Baas Tec y Sergio Iván Pereira Gamboa. En el proyecto, se propuso acumular los dos juicios por existir conexidad en la causa, puesto que, en ambos casos, los actores exponen los mismos hechos, agravios y se reclaman omisiones a la misma autoridad.
El magistrado ponente, Fernando Bolio Vales, indicó que los agravios son dirigidos a controvertir la omisión del Consejo General del Iepac de responder a las consultas de dichos ciudadanos en materia de acciones afirmativas en beneficio de la comunidad indígena maya, pues en su momento solicitaron saber el número de municipios y distritos que serían considerados para postular a las personas de la comunidad indígena que buscan ejercer su derecho a ser votados, incluida la gubernatura.
En el proyecto, que fue aprobado por el Pleno del TEEY, se propuso revocar los oficios emitidos por el secretario ejecutivo del Iepac, ya que él no se encuentra ajustado a derecho para responder a los cuestionamientos de dichas personas, pues debió hacerlo el Consejo General del Iepac, como lo establece el artículo 123 de la Ley del Instituciones y Procedimientos Electorales.

Al respecto, Bolio Vales explicó que el órgano máximo de dirección del instituto electoral tiene la atribución y la obligación de resolver sobre las peticiones y consultas que le sometan a su consideración la ciudadanía, respecto al desarrollo del proceso electoral y los demás asuntos de su competencia.
Como parte de la resolución del TEEY, señaló la magistrada presidenta Lissette Guadalupez Cetz Canché, se le ordena al Consejo General del Iepac sesionar de inmediato para resolver este asunto. De igual manera, que emita una versión de lectura fácil del proyecto y traducirlo a la lengua maya, a fin de garantizar el conocimiento de la sentencia a los integrantes de la comunidad indígena que actuaron en los juicios.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

3 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

4 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

4 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

5 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

7 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

7 horas hace