Categorías: Salud

TACTO RECTAL CON BAJA ACEPTACIÓN EN CAMPAÑAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE PRÓSTATA, AFIRMA ESPECIALISTA

El jefe de la División de Urología del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), Juan Pablo Flores Tapia, dio a conocer que de acuerdo con un estudio reciente, la revisión tacto rectal en campañas masivas no resulta el método más eficaz para detectar el cáncer de próstata, la probabilidad es muy baja.

El especialista recordó que el hombre se suele mostrar renuente al análisis prostático, la situación no es ninguna sorpresa, particularmente en los mexicanos y latinoamericanos en general.

El HRAEPY anunció la Jornada de de Detección Oportuna, durante todo noviembre, con pruebas de antígeno prostático en sangre y resonancia magnética multiparamétrica.

“La decisión de no hacer tacto rectal para detección en campañas masivas la tomamos con base a un estudio de investigación reciente que sesionamos en el Servicio (de Urología del Hospital), no es una idea nuestra, salió publicado en una de las revistas más importantes de urología mundial, donde se pudo observar que la exploración prostática no tiene una capacidad muy amplia de detectar el cáncer de próstata, es muy subjetivo, muy interpretativo de cada persona”, manifestó.

“La probabilidad de revisar, tocar algo que sea sospechoso y finalmente sea cáncer es muy baja, es poca la sensibilidad del tacto rectal, pero esta misma sensibilidad baja ha hecho que muchos hombres no quieran ni siquiera hacerse la prueba de sangre o venir a las entrevistas”, agregó.

Por lo tanto, Flores Tapia dejó en claro que es mejor no aplicar la prueba tacto rectal para detección masiva del padecimiento y solamente hacerlo para aquellas personas que ya se les diagnóstico y se establece para estatificar con base a los hallazgos en la región prostática.

“Esta revisión generalmente la vamos a hacer aprovechando cuando hacemos la biopsa, la muestra para analizar, que la persona está sedada o dormida, para hacer una revisión más cómoda y determinar bien las características de la próstata”, apuntó.

“Es un análisis de la Literatura Médica Urológica actual, es un artículo reciente, de octubre, donde se publicó que la capacidad de detectar la enfermedad en campañas masivas con el método tacto rectal es muy baja, por lo tanto es mejor que venga la gente y si en algun momento consideramos que es necesario hacerlo lo platicaremos con la persona en privado, si acepta y desea lo podemos aplicar”, concluyó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

5 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

5 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

6 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

7 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

8 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

9 horas hace