Categorías: Salud

Suman siete decesos por dengue en Yucatán

En México se confirmaron 18 defunciones por dengue, de los cuales, ocho corresponden a la Península de Yucatán, por lo que se convierte en la región con la más alta tasa de letalidad, reveló el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud Federal.

Por ende, tanto Quintana Roo como Yucatán tienen siete occisos derivados del letal padecimiento, mientras que Campeche registró su primer caso, en lo que va del año.

Hasta el momento, en Yucatán se han notificado 37 defunciones por probable dengue, de las cuales, el 32.43 por ciento fueron descartados, el 18.92 fueron confirmadas, y el 48.65 porcentual restante, se encuentra en estudio.
Por ende, en lo que va de 2023, en el Estado ya se confirmaron siete fallecimientos de esta letal patología.
Hasta hoy, en el país hay un acumulado de 450 notificaciones, de las cuales, 48 están confirmadas, 240 se encuentran en estudio y 162 se descartaron.
Del total de defunciones confirmadas, distribuidas en 13 entidades, de las cuales, 11 corresponden a Morelos; siete a Quintana Roo y Yucatán, cada uno, así como seis en Guerrero y Oaxaca, respectivamente.
En el caso de Veracruz, hay cuatro finados, mientras que el resto son de Campeche, Chiapas, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora, con tan sólo uno, correspondientemente.
Asimismo, del total de defunciones en estudio, 34 corresponden a Nuevo León; 31 de Veracruz; 22 de Morelos y Oaxaca, cada uno; 20 de Quintana Roo; 18 de Yucatán; 14 de Coahuila; 13 de Guerrero; 11 de Sonora, y 10 de Tabasco.
También hay ocho de Campeche y Tamaulipas, respectivamente; siete de Chiapas; seis de Jalisco; cuatro de Michoacán y de Puebla; tres de Baja California Sur; dos de Baja California y de Sinaloa mientras que el restante, de Guanajuato.
De igual forma, del total de defunciones descartadas, 40 corresponden a Veracruz; 23 de Quintana Roo; 19 de Sonora; 12 de Yucatán; 11 de Guerrero; nueve de Jalisco; ocho de Oaxaca; siete de Tabasco; seis de Morelos y de Sinaloa; cuatro de Chiapas, Guanajuato, Michoacán y Nuevo León.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

8 minutos hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

15 minutos hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

20 minutos hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

2 horas hace

CONCLUYE CON ÉXITO EL PRIMER DIPLOMADO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD PARA DOCENTES EN MÉXICO

En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…

4 horas hace

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…

5 horas hace