Categorías: Sin categoría

Suman 7,031 los fallecidos por Covid-19

En Yucatán, el Covid-19 ya sesgó la vida de siete mil 31 personas, de las cuales, el 0.3 por ciento correspondió a los primeros cinco meses de este año, reveló el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Los lamentables hechos ocurrieron en todos los municipios de la entidad, a excepción de Tahdziú, incluso, tres de cada cinco casos fueron de Mérida.
La primera defunción ocurrió el 24 de marzo de 2020, en Mérida, y la más reciente data del 27 de mayo de 2023, también en la capital yucateca.
Según la información proporcionada en la página electrónica datos.covid-19.conacyt.mx, del total de defunciones registradas en poco más de tres años, en 2020 fueron dos mil 833 occisos, el 40.29 por ciento y en 2021 fueron tres mil 523 finados, el 50.11 porcentual.
La inmunización provocó la notable disminución del índice de mortalidad, por lo que en 2022 fueron 654 los fallecimientos, el 9.3 por ciento, y en este año, la suma es de 21 decesos, el 0.3 porcentual.
En el primer año de la pandemia, los occisos eran originarios de 102 municipios, es decir, no se detectaron casos en Cantamayec, Chacsinkin, Tahdziú y Teya.
Mientras que en el segundo año, los fallecimientos fueron en 103 municipios, pues no se dieron casos en Kaua, Mayapán y Tahdziú,
En 2022, los fallecimientos ocurrieron en 64 municipios, y en lo que va de 2023, en seis poblaciones, y del total de casos, 14 son de Mérida, dos de Izamal y Valladolid, respectivamente, y el resto, de Chicxulub, Oxkutzcab y Progreso.
De acuerdo con el Covid-19 Tablero México – Conacyt – CentroGeo – GeoInt – DataLab, sólo en ocho poblaciones se han registrado más de 100 fallecimientos, y ninguno Tahdziú.
Tan sólo en Mérida hay cuatro mil 16 fallecimientos, el 57.12 por ciento, seguido de 286 en Valladolid, el 4.07 por ciento, 190 en Kanasín, el 2.7 por ciento; 174 en Umán, el 2.47 por ciento; 157 en Progreso, el 2.23 por ciento; 154 en Tizimín, el 2.19 por ciento; 150 en Ticul, el 2.13 por ciento, y 139 en Motul, el 1.98 porcentual.
Del total de occisos, el 74.9 por ciento corresponde a este grupo, es decir, tres de cada cuatro casos.
Incluso, menos de 10 finados se dieron en 41 poblaciones, tal como ocurrió en Mayapán y Quintana Roo, con dos finados, así como con Cantamayec, Chacsinkin, y Teya, con tres fallecimientos.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reconoció que el sistema de transporte “Va y…

6 horas hace

IMPULSAN LA ARTESANÍA Y LA CULTURA CON “HECHO EN PROGRESO”

Artesanos de la cabecera municipal y de las comisarías comenzaron a ofrecer sus productos al…

8 horas hace

YA SON 3 CASOS DE MPOX EN YUCATÁN

En Yucatán se registró el tercer caso de Mpox (viruela símica), en lo que del…

9 horas hace

PROMUEVEN LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS EN PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo con…

9 horas hace

SE APRUEBAN OBRAS PÚBLICAS DEL FAISUM PARA KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la mañana de este lunes la Cuarta Sesión Ordinaria…

9 horas hace

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en…

10 horas hace