Categorías: Sin categoría

Suman 5 las muertes maternas en Yucatán

En el transcurso de la semana pasada, en centros de salud y hospitales de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) se registraron dos defunciones maternas, por lo que ya ocupa el primer lugar de las entidades que presentan una Razón de Muerte Materna (RMM) mayor al promedio nacional.

Asimismo, la Secretaría de Salud federal reveló que Yucatán se mantiene entre las 12 entidades menor índice de mortalidad materna, aunque en lo que va del año han fallecido cinco mujeres.

Desafortunadamente, los cinco lamentables casos ocurrieron en clínicas y nosocomios de la SSY, tal el caso del Centro Materno Infantil y el Hospital General-Escuela “Dr Agustín O’Horán.

Actualmente, en el país hay 292 defunciones maternas, distribuidos en todo el país, a excepción de Campeche, de las cuales, el 71.2 por ciento fueron notificadas por la institución en donde ocurrió el fallecimiento.

La Razón de Mortalidad Materna (RMM) calculada es de 24.3 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa una disminución del 23.5 por ciento en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior.

Las entidades federativas que presentan una RMM mayor a la nacional son Yucatán, Coahuila, Veracruz, Puebla, Nuevo León, Baja California, Chiapas, Oaxaca, Durango, Chihuahua y Guerrero.
Lamentablemente, el grupo de edad con mayor RMM es el de 35 a 39 años, detalló la dependencia.
Las entidades con más defunciones maternas son el Estado de México, con 33 defunciones, seguido de Chiapas, con 23 fallecimientos; Veracruz, con 20 finadas, y Jalisco, con 19 occisas.

En conjunto suman el 34.6 por ciento de las defunciones registradas, en lo que va del año.

Mientras que del otro extremo de la tabla está Campeche con ningún caso hasta el momento, y con uno está Baja California Sur, Colima, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Las principales causas de defunción son: Hemorragia obstétrica, el 21.6 por ciento; edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, el parto y el puerperio, el 14.7 por ciento, y Aborto, el 7.2 porcentual.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

26 minutos hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

8 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

8 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

9 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

16 horas hace

EMPLEADO PIERDE LA VIDA TRAS PRESUNTA INTOXICACIÓN CON PESCADO

Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…

16 horas hace