Categorías: Política y Gobierno

Suman 245 mil casos de conjuntivitis en la Península

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Actualmente, en la Península de Yucatán ya se registraron poco más de 245 mil casos de conjuntivitis, problema que más se refleja en Quintana Roo y en menor medida en Campeche, informó la Secretaría de Salud federal.

Incluso, el aumento constante de la epidemia de infección de la conjuntiva del ojo ha provocado que sea la región más afectada, ya que el 40 por ciento del total nacional radica en la Península.

Afortunadamente, en el país ya se registra un decremento de este molestoso mal, fenómeno que también se observa en la región, debido a las condiciones climáticas así como a las medidas de higiene personal por parte de la ciudadanía.

En la semana epidemiológica número 45, correspondiente del 5 al 11 de éste mes, en el país se confirmaron 27 mil 103 nuevos casos, de los cuales, Quintana Roo fue el séptimo con mayor número de casos, con mil 62, en el noveno sitio está Campeche, con 942, y Yucatán, con 668.

A nivel nacional, en lo que va del año, ya son un millón 240 mil 262 personas contagiadas, 56.2 por ciento más con respecto al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de 793 mil 757.

Mientras que en la Península de Yucatán hay 245 mil 236 infectados, el 20 por ciento del total registrado en la República Mexicana, cifra que es siete veces más con respecto al año pasado, que fue de 33 mil 98.

El mayor crecimiento se registra en Campeche, ya que hasta el momento hay 37 mil 965 casos confirmados acumulados, 10.5 veces más con respecto al año anterior que fue de tres mil 627, seguido de Quintana Roo, que fue de 10.4 veces, ya que pasó de 11 mil 289 a 116 mil 897.

Mientras que en el caso de Yucatán, hasta el momento hay 90 mil 374 infectados, siete veces más que año pasado, cuando la suma fue de 18 mil 182.

De acuerdo con la SS federal, el brote inició en la primera semana epidemiológica de 2015, con 311 casos confirmados, con un máximo de 666 a finales de mayo de dicho año, cuando en 2016, la cifra más alta fue de 686, a mediados de mayo.

Mientras que en 2017, la cifra más alta ocurrió en la última semana de septiembre, con 21 mil 121 casos confirmados.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la SS federal reveló que Quintana Roo es la entidad federativa con mayor prevalencia, el 9.4 por ciento del total nacional, seguido del Estado de México, con 103 mil 544, el 8.3 por ciento, Yucatán, con el 7.3 por ciento, y Veracruz, con 79 mil 503, el 6.4 porcentual.

Campeche, actualmente se ubicada en el onceavo lugar, con el 3.1 por ciento del total nacional, cuando a meden los primeros siete meses del año estuvo en el sitio 32.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

16 minutos hace

‘EL OCH’ VUELVE A LAS ANDADAS: ENTRA ARMADO A UNA CASA EN LA MADRUGADA

El Och, un delincuente ampliamente conocido en colonias del oriente de Mérida, volvió a sembrar…

4 horas hace

ACCIDENTE CON ARMA DE FUEGO DEJA A UN HOMBRE HERIDO EN TIXKOKOB

Un hombre resultó lesionado la mañana de domingo tras el disparo accidental de una escopeta,…

4 horas hace

GOBIERNO DEL ESTADO RESPALDA AL SECTOR AGRÍCOLA EN TEMOZÓN

El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja para mejorar las condiciones de las y los yucatecos…

6 horas hace

EL TEATRO, ESPEJO VIVO DE YUCATÁN

Por Yucatán Ahora Mientras Mérida se viste de gala con el V Congreso de Teatro…

6 horas hace

INCENDIO EN HOTEL DE PROGRESO ALCANZA CAMIONETA ESTACIONADA

Un incendio se registró en una palapa del hotel Costa Azul, ubicado en la calle…

9 horas hace