Categorías: Sin categoría

SUMAN 11 DEFUNCIONES POR DENGUE EN YUCATÁN

En Yucatán ya son 11 las defunciones por dengue, pues en esta semana epidemiológica se confirmaron dos nuevos casos reveló el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (InDRE) de la Secretaría de Salud federal.
Mientas que en la Península de Yucatán ya son 42 los fallecimientos derivados de esta letal patología.
En la semana epidemiológica número 47 se enunció que 31 personas perdieron la vida a consecuencia de esta enfermedad vectorial, nueve de los cuales son de la Península.
Hasta hoy, ya se notificaron 856 defunciones por probable dengue, de las cuales 163 están confirmadas, 361 se encuentran en estudio y 332 se han descartado.
Por ende, en lo que va del año, en México, hay 163 defunciones confirmadas acumuladas, distribuidas en 21 entidades federativas.
La incidencia de mortalidad más alta está en Veracruz, con 40 defunciones, seguido de Morelos, con 32 fallecimientos, Quintana Roo, con 22 occisos, en Yucatán, 11 perdieron la vida, mientras que Guerrero y Oaxaca, con 10 cada uno.
Asimismo, hay nueve finados en Campeche, seis muertos en Puebla, cinco extintos en Tabasco, y tres en Michoacán.
De igual forma, en Chiapas, Jalisco, Sinaloa y Sonora son dos los que expiraron, correspondientemente, y el resto son de Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Estado de México Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas.
A nivel nacional, hasta el momento, la mortalidad aumentó en 562.07 por ciento, en comparación con el mismo período de 2022, cuando habían 29 casos, mientras que en Yucatán, en ese año sólo tuvo un fallecimiento.
En el país, el índice de letalidad por dengue es de 0.74, mientras que en la entidad es de 0.19.
Del total de defunciones en estudio, 63 son de Veracruz, 55 de Yucatán, 44 de Morelos, 40 de Oaxaca, 31 de Guerrero, 21 de Quintana Roo, 18 de Campeche, 13 de Nuevo León, 12 de Chiapas, 11 de Tabasco, ocho de Sinaloa, siete de Coahuila, cinco de Sonora, cuatro de Guanajuato, Jalisco, y San Luis Potosí, respectivamente; tres de Baja California Sur, Estado de México y Tamaulipas, cada uno; dos de Baja California, Hidalgo y Puebla, mientras que el resto son de Chihuahua, Colima, Durango. Michoacán, Nayarit y Querétaro.
De igual forma, del total de defunciones descartadas, 62 son de Veracruz, 40 de Nuevo León, 38 de Quintana Roo, 29 de Sonora, 26 de Yucatán, 20 de Tabasco, 14 de Coahuila y Guerrero, cada uno; 13 de Jalisco, Morelos y Oaxaca, 10 de Campeche nueve de Michoacán; siete de Guanajuato y Sinaloa; cinco de Chiapas y Tamaulipas; tres de San Luis Potosí; dos de Baja California, y con tan sólo uno está Baja California Sur y Colima.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER VINCULADO A PROCESO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue vinculado…

24 minutos hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

1 hora hace

COLAPSA TECHO PREDIO EN REMODELACIÓN EN EL CENTRO DE PROGRESO

Un techo en proceso de demolición colapsó ayer viernes en un predio ubicado en la…

2 horas hace

TARJETA VA Y VEN PODRÁ ADQUIRIRSE EN CETRAM LA PLANCHA A PARTIR DEL 14 DE JULIO

A partir del próximo lunes 14 de julio, las personas usuarias podrán adquirir la tarjeta…

3 horas hace

DZERECO Y NOHOCH RECIBIRÁN LA MEDALLA DE HONOR HÉCTOR HERRERA “CHOLO” 2025

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la…

6 horas hace

“EL ECOCIDIO IMPUNE DE LOS MENONITAS”

* Francisco José Parra Lara. De acuerdo a la información recabada por la BBC de…

6 horas hace