· En la Jarra del Buen Beber se recomienda ingerir diariamente de seis a ocho vasos de agua simple, cantidad que debe incrementarse si se realiza actividad física o se está en un clima caluroso.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán recuerda a la población la importancia del agua, líquido que forma parte de las actividades del ser humano y que su consumo es vital para el buen funcionamiento del organismo, por lo que llama a la población a ingerir diariamente de 1.5 a 2 litros de agua simple potable, ya que además de prevenir la deshidratación, las funciones fisiológicas se desarrollan adecuadamente gracias a su consumo.
En la Jarra del Buen Beber se recomienda ingerir diariamente de seis a ocho vasos de agua simple, cantidad que debe incrementarse si se realiza actividad física o se está en un clima caluroso como el de Yucatán, particularmente cuando la temperatura ambiental es superior a los 32 grados centígrados, ya que ayuda a regular la temperatura corporal.
Una ingesta adecuada de agua ayuda en el proceso de la digestión y prevenir el estreñimiento; también favorece a que la sangre transporte oxígeno a los órganos. Una buena hidratación ayuda a mantener lubricadas las articulaciones y los músculos.
Beber mucha agua favorece las micciones (orinar), lo que es bueno para la limpieza de los riñones y también para prevenir infecciones en las vías urinarias, ya que se evita la proliferación de bacterias en este órgano.
Hidratarse también contribuye a la salud de la piel, pues las células de todo el organismo se oxigenan, lo que apoya a la regeneración a través de un soporte suficiente de minerales y nutrimentos; así se hidrata, tonifica y purifica.
El agua también es benéfica de forma externa, ya que bañarse sirve para disminuir el estrés, en este caso, el agua fría o caliente también ayuda.
Bañarse con agua fría tonifica los músculos y ayuda a evitar la flacidez de la piel; en caso del agua caliente o baños de vapor, se desintoxica la piel, purifica el organismo, dilata los bronquios, regula la presión sanguínea y mejora el ritmo cardiaco y circulatorio.
Por otro lado, los alimentos con alto contenido de agua tienden a verse más grandes, su tamaño hace que sea necesario masticarlos más, además se absorben lentamente por el cuerpo, lo que da sensación de saciedad, como por ejemplo, las frutas y verduras.
Se recomienda el consumo de agua simple potable o purificada y limitar el consumo de agua mineral, sobre todo personas con hipertensión, afecciones cardiacas, renales o hepáticas por el contenido de sales y minerales que contiene.
Para finalizar y remarcar la importancia del agua, ésta juega un papel muy importante en la higiene de manos, ya que al realizar el lavado correcto junto con el jabón, ayuda a prevenir enfermedades infecciosas que se pueden transmitir por medio de las manos.
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, alertó sobre el crecimiento en el consumo de…
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (SMAPAP) informó a la ciudadanía…
Un tractocamión que transportaba gravilla volcó en el kilómetro 32+000 de la carretera Progreso-Mérida, a…
Con una inversión de más de 700 millones de pesos, en Yucatán se han entregado…
Un aparatoso accidente de tránsito se registró la noche del domingo en la calle 33,…
Tras perder la serie ante los Olmecas de Tabasco, a la directiva de los Leones…