Un incendio de vegetación que se inició en el perímetro del edificio abandonado del Inifab, debilitó las estructuras del que fuera el Centro de Investigaciones más importante para raza caprina en la Península de Yucatán y que hoy está en total abandono.
El incendió se suscitó este miércoles por la mañana a la vera del camino a la entrada del municipio de Mocochá, donde se encuentran las instalaciones del que fue el Centro Pecuario de Ovinos de Pelo, este centro de investigaciones pecuarias construido en 1989 dio cabida a los primeros grupos de ovinos que se trajeron al estado para mejorar razas y producción de cabras y ovejas.
Según se confirmó, un incendio que se originó muy cerca de este edificio abandonado se propagó rápidamente y ocasionó el debilitamiento de paredes, techos y cimientos de la construcción que permanece vació y abandonado a orilla de carretera desde hace casi 12 años.
El Centro Pecuario de Ovinos de Pelo, alcanzó en su momento a tener un rebaño de 5 mil ovinos de la raza Pelibuey y Blackbelly, de raza pura, inversión que el gobierno federal abandonó hace muchos años, junto con las instalaciones, equipo y laboratorios que se construyeron para dar cabida a proyectos productivos en el desarrollo de estas razas en la zona peninsular.
El Inifap -Institutos Nacionales de Investigación Agrícola, Pecuario y Forestal- se constituyó en 1985, producto de tres organismos que se fusionaron para encauzar proyectos de investigación en el país y que dio lugar a la instalación de dos centros operativos en el estado de Yucatán, uno en la zona henequenera -municipio de Mocochá- otro más en la zona hortícola -municipio de Muna -en Uxmal-.
Sin embargo, con el tiempo y los distintos cambios y estructuras administrativas, este organismo fue dejando a un lado proyectos millonarios que el gobierno federal impulsó, como es el caso de la investigación, reproducción y mejora genética de especies ovinas en la zona penínsular.
Este día, el fuego ocasionó daños a la vetusta construcción que se mantiene en total abandono y sin la posibilidad de rehabilitación para actividades productivas.
* Francisco José Parra Lara. “La ley es clara en que el Senado sería quien…
Debido al brote de Covid-19 que prevalece en Yucatán, el Estado ya se ubica entre…
La sorpresa y el asombro invadieron esta mañana a los habitantes y visitantes del puerto…
Prestadores de servicios turísticos y representantes del sector gastronómico en Yucatán reconocieron que la entidad…
Desde el corazón del sureste mexicano, un grupo de adultos mayores está conquistando el mundo…
Alcaldesas y alcaldes del interior del Estado alzaron la voz ante los constantes apagones que…