Categorías: Entretenimiento

Sinfonía a la muerte y su significado

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) interpretará por primera vez la obra “Muerte y Transfiguración” de Richard Strauss, en sus conciertos de este viernes 29 y domingo 31 de marzo en el Teatro José Peón Contreras.

La muerte y su significado, lo que hay más allá de ella describe como idea literaria esta pieza. El opus 24 nos presenta la victoria del espíritu humano por sobre la muerte inexorable del cuerpo.

En conferencia de prensa, el director titular de la OSY, Juan Carlos Lomónaco, informó que el octavo programa de la XXXI Temporada de Conciertos tendrá dos obras maestras de la música del siglo XIX: la Sinfonía No. 3 en mi bemol mayor Op. 55 de Ludwig van Beethoven y Muerte y Transfiguración, Op. 24 de Richard Strauss.

Del compositor Richard Strauss (1864-1949), la OSY interpretará uno de los poemas sinfónicos más bellos del postromanticismo musical, Muerte y transfiguración, op. 24, compuesto en Múnich, Alemania, entre 1888 y 1889, y estrenado en Eisenach el 21 de junio de 1890 bajo la batuta del propio autor.

Juan Carlos Lomónaco explicó que Richard Strauss es un compositor representativo del poema sinfónico, tal como lo habían concebido Héctor Berlioz y Franz Liszt, que establecían un compromiso entre la poesía y la música, resuelto, eso sí, a favor de esta última.

Respecto de la Sinfonía No. 3 en Mi Bemol mayor Op. 55, Beethoven la compuso entre mediados de 1803 y mayo de 1804 como una entusiasta evocación de Napoleón Bonaparte, cuando éste era todavía primer cónsul.

Al conocer el Sordo de Bonn que Bonaparte se había hecho coronar emperador, lleno de indignación rasgó la cubierta de la partitura en la que constaba el apellido del Gran Corso y la dejó titulada de este modo: “Sinfonia eroica composta per festeggiare il sovvenire d’un grand’uomo” (Sinfonía Heroica, compuesta para festejar el recuerdo de un gran hombre).

La primera audición privada de esta obra tuvo lugar en agosto de 1804 en la residencia del príncipe Lobkowitz y el estreno en público ocurrió en el Teatro An der Wien el siete de abril de 1805.

Con esta arrebatadora sinfonía, que es un verdadero poema musical, se precisa con vigor extraordinario el carácter definitivo de Beethoven, presentido en su sinfonía precedente.

Los boletos tienen un costo de 250, 200, 150 y 80 pesos. Están a la venta en las taquillas del Peón Contreras y en línea a través de la página www.sinfonicadeyucatan.com.mx.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

3 horas hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

3 horas hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

6 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

6 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

6 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

8 horas hace