Categorías: Yucatán

Sin estrategias de recuperación costera por los daños de nortes y ciclones

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Yucatán se carece de estrategias que permitan la pronta recuperación de las poblaciones costeras ante los fenómenos hidrometeorológicos, las cuales son vulnerables ante el impacto de fuertes “nortes” así como de ciclones, informó el especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), Jorge Euán Ávila.

No hay estrategias para contrarrestar los efectos así como las secuelas de estos acontecimientos, por lo que las comunidades tardan bastante tiempo en recuperarse.

Reconoció que afortunadamente, desde hace varios años Yucatán no siente los efectos de huracanes, aunque en menor medida ha sufrido de tormentas tropicales que han minimizado su potencia al atravesar el territorio nacional.

Señaló que, ante el cambio climático, el nivel del mar aumentará además que los ciclones se intensificarán en gran medida, de ahí la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad.

“A este aumento del nivel del mar se suman eventos que tienen el potencial de incrementar su intensidad aún más, como son los huracanes”, comentó el investigador del Departamento de Recursos del Mar del CINVESTAV.

Por ende, resaltó la necesidad de conocer el nivel o grado de resiliencia en las poblaciones de la costa de Yucatán.

“La resiliencia es un concepto relacionado con la vulnerabilidad y contribuye a entender qué tan bien se puede resistir y regresar a las condiciones funcionales”, acotó.

Señaló la necesidad de conocer tanto aspectos sociales como los del sistema natural en términos de los cambios que pueden producirse y la capacidad del sistema en su conjunto para responder

Abundó que en conjunto con Andrea Balderas, estudiante de maestría en el CINVESTAV, se realiza una selección de indicadores a través de los que se pueda conocer la resiliencia de los diversos sitios de estudio.

De ésta manera, se detectarán aspectos de mejora que permitan mantener o aumentar la resiliencia ante estos fenómenos.

Por lo pronto, descartó para las próximas 48 horas la aparición de un ciclón tropical que amenace el territorio nacional.

Lamentó los estragos registrados en Houston, Texas, a consecuencia del paso de Harvey, el cual ingresó a Estados Unidos como huracán categoría 03, para luego salir y mantenerse como tormenta tropical, fenómeno que se dirige a Luisiana.

Actualmente, en aguas del Atlántico está el huracán Irma, de categoría 3, el cual se aleja del Mar Caribe.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

6 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

6 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

6 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

7 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

8 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

9 horas hace