Categorías: Sin categoría

Sin atraso la reapertura del Grupo de la Serie Inicial de Chichén Itzá

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, anunció que se habilita un acceso alterno al Grupo de la Serie Inicial de Chichén Itzá, para continuar con los trabajos de rescate y restauración así como para su reapertura al público, previsto para el próximo 2 de septiembre.
Por ende, se evita un conflicto con la propietaria del Hotel Hacienda Chichén, Isabel Barbachano Herrero, quien el pasado jueves 10 decidió cerrar su predio e impidió el paso dicha área, también conocida como “Chichén Viejo”.
Durante la mañanera, el funcionario federal expresó que el acceso era a través de un predio cercano a las estructuras de El Caracol y Monjas, al sur de El Castillo, propiedad de Isabel Barbachano.
“La señora decidió cerrar su predio, en algún sentido tiene derecho, aunque es parte de la zona de monumentos, es propiedad privada”, acotó.
Advirtió que en su momento habrá una solución estructural al caso, para la total protección de la zona de monumentos arqueológicos.
Remarcó que “las zonas de monumentos arqueológicos tienen, tendencialmente, que pertenecer a la federación (la cual es la encargada) para cuidar los monumentos arqueológicos, los cuales son, por dictado de ley, propiedad de la nación, inalienable, imprescriptible e inembargable por lo que todo monumento arqueológico está fuera de cualquier proceso de enajenación o intercambio comercial”.
Indicó que personalmente fue hablar con ella, y a pesar del acuerdo consideró que lo mejor era dejar cerrado ese paso.
Prieto Hernández resaltó que por parte del INAH “también se dejó cerrado la posibilidad de que ingresaran al sitio desde su hotel”, por lo que los huéspedes tienen que ir al parador turístico para visitar la zona arqueológica.
A 11 días del conflicto, en conferencia de prensa anunció que se habilita el acceso alterno para ingresar al Grupo de la Serie Inicial, y sentenció que “el Instituto no favorece ninguna clase de conflictos”.
“Ella sabrá que hacer con las tierras que tiene en posesión, pero tiene una serie de limitaciones de uso, porque la Ley Federal sobre Monumentos y zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos determina que cualquier actividad tiene que ser autorizada por el gobierno federal, a través del INAH”, abundó.
En tanto, se mantiene firme que la reapertura a este espacio será el próximo 2 de septiembre, por lo que los visitantes podrán admirar los trabajos realizados hasta el momento.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

Mérida, reconocida por su riqueza cultural, infraestructura de primer nivel y creciente conectividad aérea, tuvo…

4 horas hace

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

Yucatán se encamina a lograr la autosuficiencia energética con la entrada en operación de nuevas…

4 horas hace

CUANDO UN HÉROE INSPIRA A OTRO: ELEMENTO DE LA SSP LE DA UNA GRAN LECCIÓN A UN NIÑO EN SILLA DE RUEDAS

En medio del bullicio infantil y las sonrisas curiosas de una visita escolar a la…

6 horas hace

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, afirmó que las recientes fallas en el suministro…

8 horas hace

COLAPSA TECHO DE VIVIENDA EN EL CENTRO DE PROGRESO; NO HUBO LESIONADOS

Se registró el colapso parcial del techo de una vivienda ubicada en la calle 68…

8 horas hace

DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN YUCALPETÉN

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un presunto narcomenudista durante un…

9 horas hace