Categorías: Denuncia

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL PODER JUDICIAL: HABRÁ UNA MARCHA ESTE DOMINGO

El Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial convocó a una movilización para externar su descontento contra diversos atropellos a la base trabajadora.

Luisa Martín Puc, líder de la agrupación, advirtió que desde hace más de un año se ha incurrido en afectaciones importantes contra la planta laboral, quienes, asegura, son sometidos a extenuantes jornadas de trabajo, aunque muchos de estos carecen de bases y su salario es desigual, así como otras afectaciones.

“Hemos denunciado que falta personal en los juzgados existentes. Siempre hay muchos temas en el juzgado de Umán, ha habido hasta notas sobre ese juzgado sobre ese juzgado, donde va y se queja la ciudadanía, donde los expedientes tardan un año en salir. Pero, hace falta personal y lo que nos han mencionado es que falta techo presupuestal”, señaló.

Dijo que el personal también recibe diversas amenazas de sanciones y despidos si no cumplen con dar trámite a los expedientes asignados que están rezagados, por lo que exigen que se cumpla con otorgar las basificaciones de los trabajadores que cumplan con los requisitos de ley, pues solo se les otorga contratos temporales.

Demandó la homologación de salarios a trabajadores que realizan funciones de una categoría superior a la que tienen, pero que perciben un salario menor, así como la publicación de las convocatorias para la carrera judicial en primera instancia en materia penal, que lleva 12 años paralizada.

Señaló que para defender a los trabajadores, se convocó a una marcha para este 29 de octubre, que partirá de los Juzgados Civiles, Familiares y Mercantiles hacia el Monumento a la Patria de Mérida, aunque tampoco se descarta unirse a la eventual huelga que iniciaría otra agrupación sindical.

“En el caso de que ellos no convoquen a huelga, empezamos con otras acciones legales pero si el sindicato decide irse a huelga, nosotros como sindicato de abogados analizamos que cumple con todos los requisitos legales, claro que si nos sumaríamos porque esta es una lucha de todos los trabajadores del Poder Judicial”, externó.

Se informó que dentro de las peticiones al Poder Judicial, se encuentra el aumento a los salarios del 16% y un ajuste al tabulador de sueldo a los trabajadores con menores percepciones.

También, se insistirá en la necesidad de acelerar la creación de nuevos juzgados, como lo establece la Reforma Judicial, que comprende cinco nuevos juzgados de oralidad familiar, un juzgado mercantil y un juzgado civil, que ya deberían estar en funciones.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

2 horas hace

EMPLEADO PIERDE LA VIDA TRAS PRESUNTA INTOXICACIÓN CON PESCADO

Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…

3 horas hace

LOCALIZAN VEHÍCULO QUE ATROPELLÓ A UN HOMBRE QUE POCO DESPUÉS MURIÓ EN EL HOSPITAL

Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…

5 horas hace

LA TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE DEL TRANSPORTE AÉREO SE CONSOLIDA MEDIANTE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Reunidos en el emblemático Palacio de Linares, Casa América en Madrid, España, el pasado viernes…

6 horas hace

DETIENE LA SSP A PRÓFUGO DE QUINTANA ROO; LIDERA ORGANIZACIÓN CRIMINAL

Líder de un grupo criminal en el estado de Quintana Roo, que estaba prófugo de…

7 horas hace

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recordó a la ciudadanía que el próximo viernes…

9 horas hace