Categorías: Mérida

Si Estados Unidos aumenta aranceles, miremos hacia Europa

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La probable aplicación de un arancel del 5% a bienes mexicanos por parte de los Estados Unidos se debe tomar como una llamada de atención y nos debe obligar como sector empresarial y autoridades a la búsqueda de nuevos mercados internacionales, especialmente de Europa, consideró Alberto Berrón Bolio, presidente de la Industria de Exportación de Yucatán (Index-Yucatán).

“La probable aplicación de aranceles generaría severos impactos, aunque no solo a la economía mexicana sino también a la de los Estados Unidos”, resumió.

“Este anuncio es una cubetada de agua fría para la industria de exportación mexicana, porque buena parte de los productos que se mandan al exterior tienen como destino final los Estados Unidos”, apuntó el empresario yucateco.

Indicó que México es el primer socio comercial de los Estados Unidos; “para tener una idea de lo anterior el 80 por ciento de lo que se exporta tiene como destino el vecino país del norte y mucho de ello corresponde precisamente a empresas estadounidenses que operan en el país”.

También señaló que de cada 10 pesos que se exportan se importan 4 pesos en materias primas y componentes para procesos de re-ensamblado, por lo que de aplicarse el arancel del 5% traería un doble efecto negativo, es decir, tanto para la economía mexicana como para la de los Estados Unidos.

El presidente de Index Yucatán señaló, en tal sentido, la importancia de que se diversifique el mercado de exportación y se busquen nuevos destinos internacionales a los productos que se manufacturan en el estado.

“Es sano y positivo la apertura de nuevos mercados y una buena opción pudiera ser Europa, pues existe alta calidad de los productos que se elaboran localmente y pueden competir contra lo que se produce en otros sitios”, mencionó.

Si bien confió en que se solucione este conflicto, también reconoce que existe una motivación política en este tema: “no podemos olvidar que en el país existe un problema migratorio que ya obliga al gobierno mexicano a tomar las medidas correspondientes”.

“El tema migratorio requiere completa atención y un mayor grado de interés”, finalizó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

7 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

8 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

8 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

9 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

11 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

11 horas hace