Categorías: Sin categoría

Servidoras y servidores públicos refuerzan conocimientos en LSM

  • Funcionariado del Gobierno del Estado culminó con éxito el segundo nivel del taller básico de Lengua de Señas Mexicana, promovido por el Iipedey.

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey) clausuró el curso “Lengua de Señas Mexicana: Básico II”, diseñado para capacitar a servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado en la comunicación efectiva con personas con discapacidad auditiva que acuden a las dependencias estatales.

Durante el curso, que abarcó un total de 20 horas, las y los participantes tuvieron la oportunidad de fortalecer su vocabulario, así como mejorar su comprensión de la gramática y los movimientos de expresión en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

En la ceremonia de entrega de constancias de participación, la directora general del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro, expresó su agradecimiento al funcionariado del Gobierno del Estado por su compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad.

Vázquez Baqueiro resaltó la importancia de que los servidores públicos puedan entablar una comunicación efectiva con quienes viven con esta condición, destacando la necesidad de construir un Yucatán más inclusivo y accesible para todos.

“El venir aquí incluso contra las inclemencias del tiempo y concluir 40 horas si juntamos ambos cursos, habla de su compromiso y del buen trato que le dan a quienes acuden a su lugar de trabajo”, detalló ante Jessica Rojas Pinto y José Manuel Chuc González, personas con discapacidad auditiva que participaron en la evaluación final,.

Por su parte, el instructor e intérprete certificado en LSM, Alvar Adrián May Can, celebró la dedicación y esfuerzo de las y los participantes por aprender a comunicarse con las personas con discapacidad auditiva.

May Can destacó la importancia de este esfuerzo, toda vez que quienes viven con esta condición en ocasiones no tienen nadie para apoyarles durante sus trámites gubernamentales, por lo que enfatizó que se está dando un gran paso hacia la inclusión.

El curso contó con la participación de funcionariado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de las Mujeres (Semujeres), de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), de Movilidad (Imdut), de Deporte (IDEY), de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), de Seguridad Jurídica Patrimonial (Insejupy), la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay), la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV), así como del Iipedey.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

RETOMAN ANÁLISIS DE INICIATIVAS QUE EXPIDEN NUEVAS LEYES DE TRANSPARENCIA EN YUCATÁN

En la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se retomó el análisis de la iniciativa…

8 horas hace

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

Trabajadores del Sindicato del Infonavit delegación Yucatán realizaron un plantón pacífico en las oficinas del…

10 horas hace

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

Kanasín se ha convertido en uno de los primero municipios del estado en contar con…

11 horas hace

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

Generar espacios de esparcimiento, convivencia y diálogo vecinal es el objetivo de las actividades emprendidas…

11 horas hace

TAE KWON DO SUMA MEDALLAS DE ORO PARA YUCATÁN EN OLIMPIADA NACIONAL 2025

El tae kwon do yucateco sumó 3 medallas de oro, una de plata y 3…

11 horas hace

TURNAN A COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN INICIATIVAS ENVIADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

En Sesión de la Diputación Permanente la presidenta diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez turnó a…

11 horas hace