Categorías: Nacional

Senado aprueba en comisiones dictamen de la ley de revocación de mandato en México

Por mayoría, Morena y el partido Encuentro Solidario aprobaron en comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, la ley federal de Revocación del Mandato y Juicio Político y abrir la puerta a la realización de esta consulta nacional en marzo de 2022.

Fue el PT, el PRI y Movimiento Ciudadano quienes votaron en contra de este dictamen, mientras que el PRD se abstuvo y el PAN manifestó que llevaría su voto al pleno.

En la discusión, que se prolongó por más de cuatro horas, el PAN propuso la instalación de una mesa de análisis con todos los grupos parlamentarios, además de convocar al Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo, esta propuesta fue rechazada por Morena y Encuentro Social.

El panista Damián Zepeda alegó que la redacción que propone el senador Ricardo Monreal busca incidir en el electorado sobre un ejercicio de ratificación y no de revocación.

“¿Estás de acuerdo en que (nombre), presidente de los Estados Unidos Mexicanos, continúe ejerciendo el cargo hasta que concluya su mandato?”, es la pregunta que propuso Morena.

“Me manifiesto en lo general de la herramienta, pero me preocupan algunos temas puntuales, por ejemplo: la pregunta. La herramienta se llama revocación de mandato, no continuación de mandato”, señaló Zepeda.

En su participación, el PRI, representado por la senadora Claudia Ruiz Massieu expuso que el análisis del dictamen de ley de revocación se está haciendo al vapor sin que se busque ningún tipo de diálogo.

De igual forma, adelantó que su grupo parlamentario no avalará que este dictamen se discuta en el periodo extraordinario que se llevará a cabo el próximo miércoles.

Insistió que por la trascendencia de este ejercicio, la discusión se debe llevar a cabo en el periodo ordinario de sesiones que arranca el 1 de septiembre.

“No hay un consenso para darle solidez y legitimidad política a esta propuesta, pero tampoco una solvencia técnica, al no querer escuchar a otras instancias que necesariamente deben participar en este proceso, por esas razones, y otras que plantearemos con un voto particular, no podremos acompañar con un voto afirmativo para un extraordinario para este tema”, dijo Ruiz Massieu.

Con información de Forbes México

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

1 hora hace

HOMBRE ES HERIDO CON ARMA BLANCA DURANTE FIESTA EN TIZIMÍN

Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…

2 horas hace

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

5 horas hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

6 horas hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

7 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

16 horas hace