La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) advirtió que no ha autorizado la lotificación de terrenos ganados al mar en Sisal, por lo que inició tres procedimientos administrativos y presentó una denuncia penal ante la FGR por daños ambientales.
Pese a clausuras y diálogos, pobladores continúan con la ocupación ilegal de tres terrenos que suman más de 37 mil metros cuadrados, afectando manglares, palma chit y otros ecosistemas protegidos. Semarnat recalcó que estos terrenos son propiedad de la nación, inalienables e intransferibles, y su uso requiere concesión previa.
La Profepa ha realizado inspecciones, colocado sellos de clausura y busca la restauración del área. Sin embargo, las invasiones persisten: a finales de abril se detectaron nuevas quemas y marcadores para dividir lotes en la costa.
El Gobierno Federal reiteró que ningún nivel local tiene facultades para disponer de estos terrenos y advirtió sobre los impactos ambientales graves provocados por estas acciones ilegales.
En un contundente mensaje durante su conferencia matutina, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena,…
Un total de 14 vehículos de alta gama fueron asegurados durante un cateo realizado por…
El gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, anunció una ambiciosa estrategia integral en beneficio de…
Un inusual y tenso episodio se vivió la noche del lunes en la ruta 94…
En su tradicional conferencia matutina, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció 12 acciones clave en…
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reconocerá a sus exalumnos más destacados a través de…