Categorías: Yucatán

SEGEY cierra el ciclo escolar con puente

A punto de concluir el ciclo escolar oficial marcado por la SEP, los docentes realizaron este viernes la octava sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo que, los alumnos no acudieron a clases y regresarán hasta el lunes para sus últimos días en las aulas.

Según el calendario del ciclo escolar 2021-2022, este será el último puente para el sector de educación básica -preprimaria, primaria, secundaria- a solo dos semanas de que termine el período oficial establecido. Es importante indicar que, en el caso de Yucatán, el acuerdo de 190 días de actividades escolares se cumplirá el 8 de julio, por lo que, restan 5 días de clases y la semana siguiente será únicamente para la entrega de calificaciones a los padres de familia.

De esta manera, antes de concluya este ciclo, el alumnado gozará del último fin de semana largo y posteriormente tendrán siete semanas de receso que forman parte del período vacacional de verano, para el reinicio de actividades en agosto proximo.

El calendario de la SEP, establece que, del 25 al 28 de julio se hará la entrega de boletas de calificaciones. En Yucatán el acuerdo establece que será dos semanas antes, en tanto que, en otros estados del país, cada entidad marca sus tiempos, es el caso de Coahuila, Jalisco, Aguascalientes, Nayarit y San Luis Potosí, que decidieron adelantarlas por cuestiones climátológicas.

El programa oficial de la SEGEY indica que, el ciclo escolar 2022-2023 iniciará el próximo lunes 29 de agosto y concluirá el 26 de julio de 2023. En tanto, las autoridades educativas fijaron el viernes 24 de junio como ultima actividad del Consejo Técnico Escolar por lo que, los alumnos no asistieron a clases.

El próximo ciclo escolar marca dos periodos vacacionales: el receso invernal -del 19 al 30 de diciembre de 2022, vacaciones de fin de año- y Semana Santa -del 3 al 14 de abril de 2023.

Los niños regresarán a los salones de clases el 2 de enero y el 17 de abril, respectivamente.

La dependencia publicó dos calendarios: el de 190 días aplica para escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional, mientras que el de 195 días es para las normales y la formación de maestras y maestros de educación básica.

La Secretaría Estatal de Educación en Yucatán establece que, a partir del 12 de julio la dependencia estatal iniciará jornadas de limpieza y sesiones de los Comités Participativos de Salud Escolar a desarrollarse del 11 al 13 de agosto venideros, como una medida preventiva ante la pandemia por Covid-19.

También incluye períodos de capacitación docente y 13 reuniones de Consejo Técnico Escolar, además de un espacio para evaluación diagnóstica del primero al 10 de septiembre, tiempo en el que comenzará el proceso de inscripciones y reinscripciones.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…

8 horas hace

GUARDIA NACIONAL REFUERZA VIGILANCIA EN YUCATÁN DURANTE VACACIONES DE VERANO

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con motivo…

8 horas hace

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y…

9 horas hace

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente en Yucatán, Mario Esteban López Meneses,…

10 horas hace

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

14 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

15 horas hace