El sector empresarial de Yucatán reiteró su petición de que no se apruebe la reforma a la Ley del Infonavit, al considerar que el gobierno federal tendría mayor injerencia en cuanto al recurso que se tiene en el fondo para dotar de vivienda a los trabajadores.
En ese tenor, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la entidad, Alejandro Gómory Martínez, advirtió que la medida pone en riesgo el recurso que se tiene y que abre la puerta a la autoridad para que lo utilice en cuestiones que no están claras.
“No perdamos de vista que el Infonavit, son aportaciones de los patrones para que el trabajador pueda tener acceso a una vivienda”, dijo.
“El gobierno no tiene vela en ese entierro más allá de ver que el dinero entre y que sea usado para vivienda. Qué vayan a hacer con él, no lo sabemos, pero no son ellos quienes deberían tomar la decisión”, acotó.
Los empresarios denunciaron que, con la reforma, se reduce la participación de los sectores patronal y de los trabajadores y se incrementa la presencia del gobierno en los asuntos del Infonavit, con lo que, a su parecer, se pone en riesgo las decisiones que se puedan tomar en torno al fondo de vivienda que debe ser exclusivo de los ciudadanos.
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizó el curso “Mujeres con vida política: Presencia, voz…
La Dirección de Servicios Públicos y Ecología realizó nuevamente labores de limpieza en la calle…
Ante decenas de vecinos, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez abanderó el inicio de construcción de…
Un conato de incendio se registró la mañana de este martes en el asadero “Qué…
Taxistas de distintos municipios del Estado se unieron este martes para desconocer a Héctor "Billy"…
Entre gritos y empujones fue cancelada una asamblea del Frente Único de Trabajadores del Volante…