Categorías: Mérida

Se triplican los casos de tosferina en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A pesar de que la tosferina es una de las enfermedades inmuno-prevenibles a través de la vacunación, en Yucatán la problemática se triplica con respecto al año anterior, pues tan sólo la semana pasada se diagnosticaron dos nuevos casos, reveló la Secretaría de Salud federal.

Por lo pronto, a nivel regional, dicha patología está presente sólo en Yucatán, cuyos primeros casos se registraron a mediados de enero pasado, y actualmente se ubica entre las siete entidades federativas con mayor incidencia.

En el país, hasta el momento ya se registraron 117 casos confirmados de esta enfermedad infecto-contagiosa aguda que afecta al aparato respiratorio, cuyo síntoma típico es una tos en accesos o paroxismos, con un incremento del 141 con respecto al mismo período del año anterior, cuando la suma fue de 61.

En Yucatán, el incremento de la patología es del 166.7 por ciento, al pasar de tres a ocho casos confirmados.

Por el momento, son 20 los estados en los cuales ya se detectó el mal, cuyo causante habitual es un bacilo, bacteria del género Bordetella, llamado Bordetella Pertusis, que tiene una apetencia especial por el aparato respiratorio.

Es decir, por ahora, son 12 las entidades federativas libres de éste padecimiento, entre los cuales destaca Campeche y Quintana Roo, así como Tabasco.

Guanajuato es el estado con un mayor número de infectados, con 29, que representa el 19.7 por ciento del total nacional, seguido de Nuevo León, con 17, el 11.5 por ciento, y la Ciudad de México, con 16, el 10.9 porcentual.

Asimismo, Yucatán, junto con Querétaro y Zacatecas, son ocho las personas infectadas, respectivamente, el 5.4 por ciento, antecedido por Jalisco, con 11, el 7.5 por ciento, y precedido por Oaxaca, con siete, el 4.8 porcentual.

En cuanto al género, a nivel nacional, las mujeres son las más afectadas, con 78 casos, el 53 por ciento, y 69 hombres, el 47 porcentual, mientras que en Yucatán, son cuatro los varones e igual número de mujeres.

La prevención de esta patología está contemplada como prevenibles a través de dosis que se aplican a los menores de edad durante la Semana Nacional de Salud, a quienes se les aplica la vacuna pentavalente, la cual previene de difteria, tosferina, tétanos, influenza B y poliomelitis.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

11 minutos hace

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

Ciudadanos reportaron esta tarde, a través de redes sociales, la caída de árboles y fallas…

1 hora hace

ENCUENTRAN A HOMBRE SIN VIDA EN LA VÍA PÚBLICA EN PROGRESO

Vecinos de la colonia Canul Reyes encontraron esta mañana a un hombre sin vida tirado…

2 horas hace

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

Mérida quedó incluida entre las 25 ciudades más innovadoras del país, seleccionada con el Distintivo…

3 horas hace

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

El 57% de la población ocupada en Yucatán trabaja en el sector informal, según reconocieron…

4 horas hace

FAMILIA DEVUELVE OBJETOS AL ENTERARSE QUE HABIÁN SIDO ROBADOS EN CHICXULUB PUERTO

Como parte de las investigaciones por el robo a una casa veraniega, en Chicxulub Puerto,…

4 horas hace