Categorías: Municipios|Yucatán

Se organiza el pueblo de Homún por defender su agua

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para defender sus derechos como pueblo maya y proteger sus aguas y territorio de la contaminación que generaría una mega granja de cerdos, habitantes de Homún se unieron y constituyeron en guardianes de los cenotes y harán lo que el gobierno no ha hecho: informar, consultar al pueblo y detener la contaminación.

“Ka’anan Ts’onot” es el nombre que se han dado. Es una organización que surge ante la amenaza que representa la mega granja de cerdos, que empresarios de Mérida, pretenden instalar en sus tierras poniendo en riesgo la salud del pueblo y sus aguas.

Mencionaron que les extraña que las autoridades hayan dado autorizaciones sin consultarles y más aún cuando Homún se encuentra en la reserva geo hidrológica Anillo de los Cenotes, de acuerdo con el decreto 117 del Gobierno del Estado de Yucatán.

“Como pueblo maya tenemos derecho a decidir sobre nuestro territorio y es por eso que, como guardianes del pueblo y de los cenotes, estamos promoviendo una consulta que llevaremos al cabo el próximo domingo 8 de octubre”, dijeron.

Antes de realizar la consulta citaron a autoridades como SEDUMA y PROFEPA, a los inversionistas de la granja así como a expertos en ecología, en aguas, en impactos sociales y en derechos de los pueblos a participar en las jornadas informativas que realizaran en Homún los próximos días viernes 29 de septiembre y miércoles 4 de octubre a las 7 de la noche.

“Si consideramos que contamos con la información suficiente, entonces realizaremos la consulta el próximo 8 de octubre, para lo cual citaremos a otros pueblos como testigos de honor”, aseguraron.

Homún es uno de los 53 municipios dentro del Anillo de Cenotes, el cual fue decretado un área natural protegido por el Gobierno del Estado de Yucatán, según el decreto 117 publicado en el Diario Oficial del Estado el  28 de octubre de 2013.

Además forma parte del área natural protegida Parque Estatal Lagunas de Yalahau.

El presidente municipal, sin tener información sobre el impacto ambiental y sin consultar al pueblo, otorgó el permiso para la granja que después el cabildo se vio obligado a revocar.

“Ante la amenaza de los empresarios de Mérida, ante las omisiones de las autoridades, seremos nosotros como pueblo quienes organicemos la defensa de nuestros derechos y de nuestro territorio”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

6 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

6 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

6 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

7 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

8 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

9 horas hace