Se materializan en Yucatán los beneficios de la Reforma Energética

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con una inversión superior a los cincuenta millones de dólares, y aprovechando las oportunidades que trajo consigo la Reforma Energética propuesta por el Ejecutivo Federal y aprobada por el Poder Legislativo, la empresa Hidrocarburos del Sureste S.A. de C.V. (Hidrosur) construye una terminal de almacenamiento de combustible en el puerto de altura de Progreso.

Esta obra de infraestructura de capital privado será la primera en su tipo en entrar en operaciones en el país, previsto para el primer trimestre de 2018.

El avance de la obra hoy día es del cuarenta y cinco por ciento, según informó Víctor Cicero Alonzo, director de Mayoreo y Logística de esta empresa yucateca.

Acompañado de Gerardo Alonzo Fuentes, gerente de Ingeniería, señaló que durante esta etapa de construcción se están generando más de quinientos empleos directos e indirectos, y una vez en operación generará treinta empleos directos y cientos de indirectos, que intervendrán en toda la cadena de suministro de combustible de la Península de Yucatán.

“Se empleará personal altamente capacitado, que manejará tecnología de punta”, indicó Cicero Alonzo.

La construcción se desarrolla en una superficie de 2.4 hectáreas en la terminal remota y cuenta con todos los permisos de las autoridades portuarias y otras autoridades competentes en la materia, como son la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).

En la edificación de esta obra, explicó Alonzo Fuentes, se están contemplando todas las medidas de seguridad que marcan las leyes… Y aún más. Por ejemplo, expuso que se estudiaron patrones climáticos de un siglo, y que las instalaciones que se construyen podrán hacer frente incluso a una “tormenta perfecta”, que nunca antes se haya registrado en las costas yucatecas. No se escatimó en seguridad, enfatizó.

La terminal marítima tendrá una capacidad de almacenamiento de 450 mil barriles de gasolina, diésel y jet fuel (combustible para aeronaves), que equivalen a setenta millones de litros, aproximadamente.

“Esta capacidad de almacenamiento contribuirá a mejorar y eficientar el suministro de combustibles a los tres estados de la Península, en apoyo a la infraestructura hoy día existente”, aseveró el director de Mayoreo y Logística. El abasto de combustible en Yucatán, Campeche y Quintana Roo está asegurado.

Entre otros servicios, esta nueva obra de infraestructura ofrecerá a todas las estaciones de servicio, aeropuertos, industria en general y a los consumidores finales de la región instalaciones con tecnología de vanguardia, los más modernos equipos de monitoreo y manejo de combustibles, con los más altos estándares de seguridad y protección al medio ambiente, empleando las mejores prácticas internacionales.

Los servicios y productos de esta terminal estarán a disposición de todos los participantes en la cadena de suministro de combustibles. La terminal brindará igual la oportunidad de realizar mezclas y ofrecer productos aditivados, tal y como sucede en las regiones más desarrolladas del mundo.

“Considerando que el precio de los combustibles tiene tres componentes principales —precio de referencia internacional, impuestos y costos logísticos— la Península de Yucatán se verá beneficiada antes que otras regiones del país con un mejor costo logístico”, explicó Cicero Alonzo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

47 minutos hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

57 minutos hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

1 hora hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

2 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

2 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

3 horas hace